Descubrieron un planeta en Alfa Centauri

Actualizado el 14/10/2020

¡La estrella más cercana al Sol tiene al menos un planeta!

Alfa Centauri Bb, como se lo llamó, tiene el tamaño de la Tierra y orbita a Alfa Centauri B, una de las tres estrellas que forman el sistema trinario de Alfa Centauri, a tan sólo 4,3 años luz del Sol.

Representación del nuevo planeta en Alfa Centauri

Alfa Centauri

Prácticamente todas las semanas nos llegan noticias de nuevos descubrimientos extrasolares, mundos gigantes, habitables, de diamante… pero quizá la noticia que todos los seguidores del tema estaban esperando era esta, saber si nuestra estrella vecina tiene o no planetas, y si esos planetas pueden alojar vida.

Hasta hace poco tiempo, se creía que la existencia de planetas orbitando sistemas múltiples de estrellas, con muchos soles, sería algo dificultoso por la complejidad de las orbitas planetarias.

Sin embargo, ya se descubrieron exoplanetas orbitando dos y hasta cuatro soles, incluso siendo uno de ellos posiblemente habitable.

Las estrellas Alfa Centauri A, Alfa Centauri B y Próxima Centauri son las más cercanas al Sol, se encuentran a 4,3 años luz aproximadamente y forman un sistema trinario de estrellas.

Alfa Centauri A y B son dos estrellas amarillas bastante similares al Sol en temperatura y tamaño, mientras que la pequeña Próxima Centauri es una enana roja, como muchas de las estrellas que pueblan nuestro vecindario dentro de la Vía Láctea.

Alfa Centauri se ve a simple vista como una estrella muy brillante, visible únicamente desde el hemisferio sur, cerca de la Cruz del Sur.

Alfa Centauri Bb

¿Y cómo es este nuevo exoplaneta? Si bien Alfa Centauri Bb tendría la masa de la Tierra (no olvidemos que el grado de especulación, en estos casos, es bastante alto) no se trata de un planeta similar al nuestro, ya que no se encuentra en la franja habitable del sistema, donde se pueden dar las condiciones necesarias y conocidas para el desarrollo de la vida.

Para dar una idea de las enormes diferencias entre la Tierra y Alfa Centauri Bb, basta con mencionar su tiempo de traslación: su año dura sólo 3 días terrestres, porque el planeta gira muy cerca alrededor de la estrella, a tan sólo 6 millones de kilómetros de distancia, mucho menos que lo que separa a Mercurio del Sol.

Pero el equipo de investigadores se mantiene optimista respecto a la posibilidad de hallar otros planetas orbitando a Alfa Centauri B, y algunos de ellos podría encontrarse dentro de la franja habitable.

El descubrimiento

El equipo de investigación que descubrió el exoplaneta fue liderado por Xavier Dumusque, del Geneva Observatory y de la Universidad de Porto (Portugal).

Utilizaron, como en otros casos, el HARPS (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher), instrumento ubicado en el telescopio de la ESO en el Observatorio de La Silla, en Chile, desde donde es observable Alfa Centauri.

Una noche en el desierto de La Silla, bajo la Vía Láctea y las Nubes de Magallanes, las dos galaxias vecinas que sólo se ven desde el hemisferio sur de la Tierra

Hoy (17 de octubre) se publicará un informe en la revista Nature detallando el descubrimiento, el cual, por supuesto no carece de dudas dentro de la comunidad de astrónomos.

Recordemos una vez más: la existencia de exoplanetas siempre se deduce a través de la observación de las estrellas, y nunca se observa directamente, por lo que las pruebas no son totalmente contundentes.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar