¿Por qué la gente prefiere perros agresivos?

Actualizado el 14/10/2020

Es un mito popular que la personalidad de un perro es el eco de la de su dueño. Aquí en Tendenzias vimos hace poco que la raza del perro que elegimos como compañero dice mucho sobre nuestra personalidad. Un reciente estudio de la escuela de psicología de la Universidad de Leicester, también confirma que la personalidad del perro es un eco de la del dueño. Un perro agresivo suele asociarse a personas dominantes, pero el estudio descubrió que son más indicadores de personas desagradables.

bull terrier

Los investigadores descubrieron que ser poco agradable predecía una preferencia hacia perros vistos como más agresivos, como los bull terriers o los boxers. Las personas desagradables suelen serlo porque no se preocupan por los otros, por su bienestar, y suelen ser poco amigables, competitivos y desconfiados. En el estudio no encontraron sustento al mito popular que dice que ese mismo tipo de perro suele ser buscado por la gente que quiere mostrarse como más dominante.

Lo que buscaba el estudio era encontrar la razón por la que la gente prefería ese tipo de perros. No es que esas razas sean realmente más agresivas, sino que suelen tener la reputación, y eso alcanza para indicar el tipo de personalidad de su dueño, según los autores del estudio. El estudio estaba relacionado con una investigación mayor, en la cual querían descubrir si los esfuerzos por encontrar pareja estaban relacionados con mostrarse dominante y hacer alarde. Según lo que pudieron descubrir incluso la preferencia por razas que no son vistas como agresivas también es indicador de la personalidad de la persona. Por ejemplo, los labradores o los caniches, pueden hablar de personas más agradables, como habíamos visto también en el estudio anterior.

Los sujetos del estudio debían indicar su preferencia por diferentes razas de perros, y llenar un test de personalidad. Los perros también eran ordenados de acuerdo a cuán agresivos los veía la gente. Los bull terriers fueron los que se percibieron como los más agresivos, los que menso fueron los cocker y los golden retriever. Los que más elegían a los percibidos como agresivos estaban entre los grupos más jóvenes y entre los que eran poco agradables. También eran los más conscientes, es decir cuidadosos, confiables y que meditan mucho cada una de sus acciones. Contradiciendo la visión popular de que este tipo de perros se asocia a los irresponsables.

Los autores aclararon que antes de generalizar con estas conclusiones, deben aplicar el mismo tests a diferentes grupos de personas, ya que este tipo de estudios suele ser muy restringidos, ya que se realizan entre estudiantes universitarios.

Vía ScienceDaily

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar