¿Los champús y los cosméticos contaminan el agua?

Probablemente, como yo, nunca te has planteado cómo afecta el champú o los cosméticos al agua. La gran preocupación suele ser cuál me deja mejor el pelo, más brillante, con menos frizz y que sea asequible. Hasta que no me hicieron la pregunta, os seré sincera, no me había detenido a pensar en ello, así que hoy te comparto lo que he averiguado al respecto.

Noticias sobre la contaminación de los cosméticos

Tal vez nunca hayas escuchado hablar sobre la contaminación de los champús en el agua, pero seguro que alguna vez has visto cómo el mar o el agua de la piscina parece que tiene en la superficie como una especie de mancha de grasa provocada por el bronceador o el protector de algún bañista. Ese es uno de los ejemplos típicos y fáciles de ver todos los veranos. Pues, como ya te puedes imaginar, el resto de cosméticos que utilizamos habitualmente también dejan su huella.

Ya en 2014, Mary Stokes escribía en el periódico El País el artículo “¿Por qué el champú aumenta el efecto invernadero?“, en el cual nos contaba a todos sus lectores que el aceite de palma es uno de los ingredientes del champú y, como tal, es utilizar un ingrediente -y producto- que favorece la desaparición de los bosques tropicales.

En 2019, medios como Intereconomía y Antena 3 se hicieron eco de una investigación realizada en Colorado que concluía con que los productos químicos procedentes de champús, detergentes y perfumes contaminan la atmósfera más que coches y camiones.

En estos últimos años, ha habido todo un boom sobre los ingredientes de los champús y sus efectos sobre la salud del cabello. No de cómo se ve por fuera, que se ve tan brillante que parece maravilloso, si no realmente si está saludable en el interior, si es un cabello fuerte y nutrido. ¿Os suenan los parabenos, las siliconas y los sulfatos?

Si hacéis una búsqueda rápida en la red os encontraréis con más noticias y titulares sobre la relación de los cosméticos y los champús, al igual que los productos de limpieza del hogar, con la contaminación de las aguas, al igual que de la atmósfera. Yo solo os he compartido dos para no hacerlo tedioso pero merece la pena.

¿Existen soluciones?

Si te has quedado tan sorprendida como yo, déjame decirte que sí que puedes cambiar tus hábitos de consumo para conseguir utilizar champús y cosméticos que sean respetuosos con el medio ambiente, es decir, que no contaminen.

Hoy día, cada vez son más las personas que están concienciadas con la necesidad de un cambio. Un cambio importante, no superficial. Por ello, cada vez nos vamos encontrando más champús sin sulfatos ni parabenos ni siliconas, aunque aún se pueden dar más pasos. Por ejemplo, Secretos del Agua es una marca de cosmética botánica donde puedes encontrar artículos diseñados para el rostro y el cuerpo, productos capilares naturales, tratamientos, remedios integrativos, entre otros. Uno de los puntos curiosos e interesantes es que ellos mismos plantan sus propios ingredientes, por lo que se cuida todo el proceso de cada uno de los productos que se realizan.

El hecho de que no tengan sustancias como los parabenos, los sulfatos y las siliconas evita que el interior del cabello se vea dañado, creciendo más sano y fuerte. Es más, esta marca de productos capilares (entre otros) respetuosos con el medio ambiente, cuenta con una línea de productos capilares para todo tipo de cabellos, al igual que hay líneas específicas por si sufres de caída del cabello, lo tienes graso o un cuero cabelludo más sensible, entre otras gamas.

Si te interesa conocer más esta marca, puedes entrar en su página web o acudir a alguno de sus salones donde podrás conocer el producto insitu.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar