Cómo plantar Rosas Azules en el jardín

Actualizado el 22/11/2022

Las rosas siempre son unas de las flores más bonitas de todas y más tradicionales del mundo. Existen de una gran diversidad de colores, lo que permite que si tenemos un jardín para plantarlas podamos variar y lograr así bonitos ramos de flores. Plantar rosas azules en el jardín es una opción perfecta para los amantes de los colores y para quienes estén buscando algo diferente. Las rosas azules nacen de un gen de pigmento que ha sido clonado de la planta del iris. Veamos cómo puedes plantar rosas azules en tu jardín y disfrutar así de ellas.

rosas azules en jardin

Origen de las rosas azules

Desde hace siglos que se habla de las rosas azules. Se relacionaba el color azul de las rosas, con los objetivos difíciles de logara, pero conseguidos, por supuesto, con los sueños, con los misterios y con los deseos más profundos.

Incluso en la literatura, se habla de la existencia de rosas azules y de su cultivo. Aunque el caso, no era así del todo. La época del romanticismo, se encargó de exagerarlo todo. Se hablaba de una variedad en concreto, la Veilchenblau, en Alemania, pero la rosa no poseía un color azul como el que conocemos, sino que poseía un tono grisáceo que dependiendo de la luz, podría verse azulado y además, no tenía mucha forma de rosa. Pero como ya dijimos, en le época del romanticismo, podrían haberse exagerado las cosas y por eso, se hablaba de rosas completamente azules.

Las rosas, de manera natural, no son azules. Es más… ni se acercan a que sea su color natural. Ya sabemos todos que sus tonos naturales rondan el rojo, las rosas rosas, el banco y el amarillo, en sus diferentes gamas. Pero las rosas azules no llegaron hasta hace relativamente poco.

Las veces que hayas visto crecer una rosa azul, es porque o tenía tintes naturales o su única fuente de agua estaba teñida de color azul con colorante alimentario. Las rosas de manera natural, no podían ser azules, hasta que llegó la ciencia y comenzó a experimentar para poder dar con la flor azul natural.

Todo surgió en el 2004, cuando una destilería de whisky (así es) consiguió desarrollar rosas azules de manera natural. Por supuesto, no es que sea natural del todo, sino que la ciencia intervino. Una empresa australiana, especializada en biotecnología llamada “Florigene”, comentó que había injertado en las rosas, ungen, que hacía que desarrollase el color azul natural, sacando el gen que desarrollaba el color, delphinidin, de las petunias, que tienen un color azul natural y son las únicas que pueden desarrollar el color azul, ya que está en su genética. La flor resultante, se llamará Blue Moon.

Pero debido a que la genética se resiste aún, el color que se ha conseguido, injertando el ADN de manera directa, no es azul, sino de un tono púrpura, azulado, bastante suave. A primera vista, puedes ver la rosa de color violeta y es lo más azulado que verás la rosa, sin tener que acudir a tintes o a aguas enriquecidas con color que podría ser perjudicial para la tierra u otras flores que comenzarían a teñirse de azul también.

como-plantar-rosas-azules

Actualmente, se sigue investigando para mejorar el color, ya que aunque ha tenido buena acogida, no es azul y la gente pide rosas azules.

Mientras tanto, el ingenio preparara rosas azules, con preparados o envueltas en tintes naturales, para que consigas tus rosas azules y consigas un par de floraciones. Eso sí, en el momento en que se termine la floración, recuerda, que al no ser genético, las semillas resultantes darán lugar a un color más natural de las rosas. Así que puede que un año tengas rosas azules y al siguiente, sean rojas.

Cómo plantar rosas azules en el jardín

En primer lugar, para poder plantar rosas azules en el jardín tienes que seleccionar una zona en la que haya sol. Las rosas necesitan estar en contacto con el sol, por eso es fundamental esta parte. Antes de plantarlos, tienes que dejar los rosales en remojo al menos entre 12 y 24 horas para que puedan estar húmedos al momento de pasarlos a la tierra.

Coloca un poco de abono en el sitio donde vayas a plantar las rosas azules. Debe haber abono al menos hasta una profundidad de unas 6 pulgadas aproximadamente. Para ello puedes hacer uso de algunas herramientas de plantación como lo es un azadón o una cultivadora de motor.

Ahora es momento de plantar las rosas azules. Éstas deben estar aproximadamente unos 90 centímetros de distancia entre unos y otros. Los hoyos en el suelo tienen que tener una profundidad de unos 60 centímetros y su ancho también debe ser igual. En ese agujero creado, haz un montículo de unos 30 centímetros. Ahora coloca el rosal y ve cubriendo las raíces poco a poco con la tierra mientras riegas con un poco de agua. La tierra tiene que estar mojada en todo momento.

Lo ideal es que se pueda mojar el lecho de las rosas cada dos semanas. A los tres meses de haberlas plantado, hay que fertilizar las rosas azules con u fertilizante especial para rosas. Lo mejor es que sigas las instrucciones de cada uno de los fabricantes para conseguir lo que deseas.

Debes controlar en todo momento las malas hierbas que se pueden generar a su alrededor, con lo cual quita todas las ramas que estén allí haciendo daño.

rosas azules

La cosecha de las rosas azules en tu jardín se hace generalmente durante las tres o cuatro semanas del mes de junio que es cuando florecen. Es importante que tengas en mente estas fechas para no tener inconvenientes y para poder disfrutar de las flores en la época exacta. Cuando las recojas, tienes que recortar sus ramas un tercio.

Ahora que conoces cómo hacerlo, aprovecha el espacio de tu jardín y planta unas rosas azules para disfrutar cuando las recojas y poder regalar a quien más quieras o desees. Las rosas siempre son muy bienvenidas en todos lados, y quedan muy bonitas como decoración dentro de una casa, con lo que no desaproveches esta oportunidad de poder plantarlas y hacer que nazcan en tu propio jardín.

Cómo cultivar rosas azules

Como ya hemos comentado mas de una vez, las rosas son de las flores más bonitas y más apreciadas por el hombre, se ha cultivado y se ha buscado la rosa más extraña, la de color más difícil y tanto empeño ha tenido sus frutos. Hoy en día podemos encontrar rosas de distintos colores y quizás de los más raros se el color azul.

Pero todos sabemos que el azul no es un color natural entre las rosas, ya que no las rosas no cuentan con pigmentos azules, pero el empeño del ser humano ha conseguido modificarlas, motivo por el cuál este tipo de rosas tienen el precio que tienen, la exclusividad se paga.

¿Qué os parecería si os dijera que nosotros mismos podemos cultivar rosas azules en casa?, pues claro que se puede y ahora vamos a ver qué necesitamos y cómo podemos cultivarlas.

Cómo cultivar rosas azules | Paso a Paso

La única rosa azul que ha sido modificada genéticamente para cambiar su color y convertirlo en azul es la Rosa Aplauso, una rosa de cuya patente goza una empresa japonesa. Lo primero que haremos será comprar gran cantidad de rosas azules, así podremos iniciar nuestro propio cultivo de rosas azules.

Cuando recibamos nuestras rosas azules, los colocaremos en agua por completo, aproximadamente 24 horas, para que puedan volver a rehidratarse. Después elegiremos la zona adecuada donde plantar nuestros rosales azules, el lugar óptimo será una zona soleada y con un suelo drenado. El momento de plantarlas, en primavera.

Abonamos la tierra y ayudándonos de un azadón plantamos los rosales a una profundidad aproximada de 90 cm, en agujeros de aproximadamente medio metro de ancho.

Ahora añadimos tierra en cada uno de los agujeros que hemos previamente abonado, dejando montículos de unos 30 cm. Cogemos la rosa a plantar y una vez aireadas las raíces, colocamos una rosa azul en cada montículo.

Ahora tapamos las raíces con tierra y regamos con una regadera, para la utilización de manguera debemos esperar unas 4 semanas, de lo contrario arrastraremos la tierra y con ella la rosa. Esta operación de regado se repetirá a primera hora de la mañana cada dos semanas, por lo que seremos generosos en el riego.

Con los primeros días de junio las rosas comenzarán a florecer, momento en el que debemos cosecharlas. Su poda se hará pasado el verano y la haremos cortando sus ramas algo menos de la mitad.

Sabemos que el cultivo de rosas no es una tarea fácil, ya que se tratan de flores muy sensibles y delicadas, ahora podéis imaginar lo delicadas que son las rosas azules, por lo que os pedimos que tengáis paciencia, que respetéis los riegos, las podas se realizarán en su período de poda, etc.

Con rosas azules podrás hacer regalos espectaculares y quién sabe si no te haces un experto y comienzas a cosechar tus propios colores, convirtiéndote en un maestro de a un nivel superior.

Dónde comprar rosas azules

Suntory, la multinacional japonesa de bebidas, presentó en Tokio la que parece ser la primera rosa azul del mundo, no teñida, sino tratada genéticamente, desde entonces la patente pertenece a la marca, quién ha anunciado su venta en Estados Unidos y Canadá, además de Japón.

Sólo unas pocas floristerías tendrán el permiso de venta de la Rosa Aplausos, nombre que ha recibido esta original rosa que tiende más al color morado que azul, aunque sus creadores aseguran que en una semana, la rosa comienza a adquirir el azul intenso. Modificada genéticamente para introducir un pigmento azul llamado delfinidina, presente en algunas flores pero no en las rosas.

Muchas veces hemos visto rosas azules, pero eran producto de tintes sobre rosas blancas, pero tras años de investigación y la inyección económica que la firma Suntory Ltd, realizó, consiguió sus resultados en el 2009, cuando se consiguió la ansiada rosa azul.

Jardín de rosas azules

Tener unas rosas azules pueden ayudar a crear un lugar mágico en tu propia casa, pero si además hablamos de todo un rosal de rosas azules, el resultado puede llegar a ser espectacular. Todos ya saben que las flores, y en especial las rosas, necesitan de un mimo especial. No hablamos ya del riego o de cortarlas cuando alcanzan su máximo esplendor, sino del trato, pues este tipo de flores requieren del mismo cariño y delicadeza que muestran al crecer.

como-plantar-rosas-azules-en-el-jardin-rosal

Aunque mucho se dice que una rosa no es tan delicada como parece, y sin embargo, sus espinas no restan ni un ápice la belleza de sus pétalos. La forma con la que surgen, ese brotar tan natural y concéntrico, hacen de las rosas unas flores tan socorridas como hermosas. Pero como digo, ni son tan delicadas como se les quiere hacer creer, ni tan malas como las pintan por hacernos sangrar a veces.

De hecho, si lo pensamos con detenimiento, las espinas de la rosa no son un ataque despiadado, no es la forma que tiene la flor de atraparnos en su belleza como lo harían las plantas carnívoras o las telarañas de las arañas, sino más bien un recordatorio de que, hasta la flor más hermosa y delicada tiene su fortaleza, sus garras, los medios con los que defenderse si se le hiere, tan solo hay que tener prudencia y ojo para no salir sangrando. Es un claro ejemplo de que la luz no existe sin la oscuridad, y de que la belleza siempre conlleva alguna que otra espina. Si quieres una, no tendrás más remedio que aceptar la otra.

Qué significan las rosas azules

A todas nos gustan que nos regalen flores, siempre tienen un significado especial, pero si esas flores son rosas, pasan a tener un significado mucho más personal, pero y si esas rosas son rosas azules, qué significa que nos regalen un ramo de rosas azules.

Lo primero que tenemos que pensar es que somos especiales para esa persona, ya que comprar un ramo de rosas azules es invertir un dinero importante, no en vano son las rosas más caras, siempre que sean las modificadas genéticamente y no tintadas. Aún así, aunque sean tintadas, recibir un ramo de rosas azules tiene un significado muy especial.

El lenguaje de las flores existen desde hace mucho tiempo, antiguamente era una forma de relacionarse y expresar sentimientos sin necesidad de mediar palabra. Un lenguaje que nació en Francia y que pronto se extendió por todo el mundo, se trata de un lenguaje romántico y seductor.

Quién regala una rosa azul es alguien que sabe perfectamente su significado, son las rosas más especiales y difíciles de conseguir luego ya lleva implícito un gran interés por la persona a quien se le regala. El azul es el color del misterio, de la personalidad oculta.

Una rosa que puede aparecer en tu buzón sin nota, añadiendo misterio a una cita. El azul encierra el sueño, lo onírico, el amor inalcanzable, algo que se ama y que siempre será deseado. Pero es también la precaución a lo nuevo, la reserva de embarcarse en una aventura amorosa.

Podría ser el tipo  de rosa que regalara alguien sensible, bohemio, alguien de quién jamas sospecharías que se siente atraído por tí. Recibir una rosa azul es darte un rango de musa, de inspiración y de delirio, pero con mucha precaución, también es el color de la obsesión y el fanatismo.

Ramos de rosas azules

Debido a que estas flores son tan exóticas, bonitas y excepcionales, los ramos de flores de rosas azules se han convertido en todo un must have de la botánica. De hecho, para muchas novias es una opción a la que no están dispuestas a renunciar. ¿Su algo azul? ¡Qué mejor que su ramo de novia?.

como-plantar-rosas-azules-en-el-jardin-ramo

El azul es un color tendencia en la moda de este año, por lo que las flores no pueden ser ignoradas cuando la industria ha tomado prestada la belleza y la delicadeza de flores como la rosa para añadir un toque dulce a la esencia del estilo.

Además, si lo que quieres es ser original en casa o a la hora de hacer un regalo para sorprender a esa persona especial, tan solo tienes que apostar por las rosas azules. Y como no en todas las floristerías podrás encontrarlas, parece una idea genial plantarlas en casa. Si tienes un hueco en tu huerto o tu zona ajardinada y no sabes qué plantar, escoge las rosas azules y verás cómo, cuando toque cortarlas para que sigan creciendo más, tus regalos se vuelven de lo más deseado. ¿A quién no le gustaría que le sorprendieran con un ramo de rosas azules? Seguro que esto no es algo que se reciba a menudo.

También te puede interesar:

En Tendenzias, sabemos de tu sensibilidad y tu ganas de aprender los distintos significados de símbolos, flores, etc. Por este motivo, hemos querido seleccionar una serie de enlaces de nuestra página, para que sigas investigando en este maravilloso mundo de los significados ocultos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar