Actualizado el 14/10/2020
Llega la Navidad para alegrarnos el comienzo de la Primavera Verano y queremos daros ideas para que este año decoréis toda la casa con las mejores propuestas de elementos sacados a partir de cosas que podemos reciclar. Esta decoración navideña, está orientada hacia el reciclaje y la reutilización de envases y otros materiales reciclados. ¿Preparados para Decorar vuestra casa en Navidad con materiales reciclados?
Decoración Navideña 2023 con Materiales Reciclados
Botellas, cartones, vasos de plástico,…todo puede servirnos para realizar adornos, guirnaldas y demás elementos para nuestra decoración navideña. Sabiendo que los materiales reciclados tienen muchas posibilidades veamos ahora cómo podemos transformar algunos de estos en un bonito adorno para el árbol, o para colgar en la pared y cómo hacerlo paso a paso.
Lo único que tienes que hacer es buscar por casa, entre bolsas, envases o botellas y ver cada elemento como algo potencial para convertirlo en adornos de Navidad. Además si ya estás acostumbrado a reciclar y a darle otros usos a los materiales reciclables puede que ya le hayas ido guardando a lo largo del año, tapones, botellas, cartones o incluso bombillas. Y todo ello te servirá para crear la mejor decoración navideña y sin gastar dinero de más.
Los niños pueden ayudarnos a hacer esta decoración navideña a partir de materiales reciclados ya que son fáciles de hacer y seguro que se divertirán con nosotros decorando la casa este año ¿estáis listos? Comenzamos con ejemplos de lo que podéis hacer.
Árbol de Navidad con cajas de huevos y capsulas de café
¿Qué os parece? Fácil y barato aunque para hacerlo necesitarás tantas cajas de huevos como alto desees que sea tu árbol. Si eres profesor, puedes pedir a cada alumno que lleve una “huevera” puede ayudar para que la clase tenga un árbol tan bonito como este ¿no os parece? La clave está en pintar todas las cajas del mismo verde y apilarlas, y pegarlas con cuidado. El resultado es espectacular cuando al conjunto le añadimos unas cápsulas de café para que sean como las bolas del árbol.
Fíjate bien en la imagen que tenéis que arriba ya que si deseáis hacer este árbol de Navidad, necesitaréis cajas de docena así como las de media docena para los pisos más elevados.
Estrellas para el árbol de cartón
El cartón del rollo de cocina o del lavabo puede servirnos para hacer estrellas como estas que ves arriba, o como las que tienes en la otra foto de abajo. Es tan sencilla de hacer que lo único que necesitas es varios cartones y un poco de pegamento. Dobla cada cartón de modo que te quede ovalado y luego los unes por el centro.
Esta otra estrella sí que es algo más elaborada, aunque para ello lo único que tienes que hacer es colocar cartones enrollados, dentro de aquellos que están abiertos o estirados.
Para realizar estas estrellas necesitas:
- Rollos gastados de papel de cocina o del baño
- Pegamento, cuerda o grapas pequeñas del color adecuado
- Pintura o barniz
- Opcional: Un elemento de color para utilizar como centro de la composición
En el caso de la primera estrella que es tan bonita en su sencillez, sólo tienes que:
- Doblar los rollos de papel marcando un poco con la plancha o con un pisapapeles.
- Unir los rollos en la forma deseada, para ello te recomendamos cola blanca.
- Antes de añadir el centro de la flor, barniza o pinta los rollos de papel. Que tenga brillo es fundamental para alejar la idea de cartón reciclado.
- Añade el adorno central uniéndolo con una pequeña cuerda o con pegamento.
Figuras con cartones
Ya hemos visto lo bien que quedan los cartones colgados del árbol de Navidad, pero también puedes coger los rollos de papel del lavabo vacíos y aprovechar el cartón para hacer divertidas figuras navideñas como las que ves arriba. Los niños te pueden ayudar ya que las opciones son variadas de modo que cada uno puede hacer lo que más les guste ya sea un muñeco de nieve, unos niños cantando villancicos o pequeñas figuras de Santa Claus.
Estrellas con chapas de latas
Otra opción es hacer tus estrellas de Navidad con las chapas o anillas que vienen en las latas de refrescos. Colecciona unas cuantas y luego podrás pegarlas tal y como ves arriba. Para la base puedes utilizar una chapa redonda o cualquier elemento redondo, como por ejemplo un botón grande.
Muñecos de Nieves con tapas de botes de cristal
Seguro que en casa tendrás algún que otro bote de cristal con tapa, al que todavía no le has encontrado un uso. Pues aprovecha la época navideña y fabrica con tus hijos, bonitos muñecos de nieve como estos que ves arriba. Lo único que debes hacer es pedirle a los más peques de la casa que pinten caritas de muñecos de nieve en cada bote y luego le ponemos algún lazo o detalle para que nos quede más decorativo.
Si deseas colgarlos del árbol, con un poco de cuerda podrás conseguirlo, o también los puedes colgar de un estante o de una balda en casa.
Pingüinos con bombillas
¿Que me decís de estos pingüinos para colgar en el árbol? Son muy bonitos y podemos tenerlos pintando unas cuantas bombillas gastadas a las que podemos colocarles una cuerda o hilo para que al colgarlas del revés, queden como los adornos más originales que este año encontremos en nuestro árbol.
Muñecos de nieve con chapas de botellas
Y si prefieres puedes colgar del árbol o de cualquier parte de la casa, uno de estos muñecos de nieve, elaborados con chapas de botellas de cerveza y que han sido pintadas por la parte de atrás. Cada tres chapas te da para hacer un muñeco al completo.
Corona con discos CD
Con unos cuantos CD´s que tengas pensado tirar, puedes hacer una bonita corona navideña como la de esta foto. Pega los discos como ves en la imagen y luego añade un lazo rojo. Seguro que será la corona que cuelgues a partir de ahora, cada año, cuando llegue la Navidad.
Botellas de cristal con luces de Navidad
Para acabar, las botellas más decorativas del mundo para esta Navidad, y quizás las más baratas que vayas a ver nunca. Seguro que en casa debes tener botellas de vino, de cava o de cerveza que acumulas para tirarlas al contenedor del vidrio en algún momento. Te recomendamos que les quites las etiquetas, las limpies bien, las dejes secar y cuando lo estén coloques dentro luces de navidad.
De este modo podrás colocar unas cuantas o un par de ellas, junto al árbol por ejemplo y esta Navidad estará iluminada de la manera más original posible.
Ya habéis visto ideas divertidas e interesantes para vuestra decoración de Navidad 2014 a partir de materiales reciclados. Si queréis darnos más ideas, no dudéis en hacerlo y nosotros las incluiremos.
Más ideas de árboles de Navidad
Si quieres añadir un árbol de Navidad y tienes varias decenas de CDs regrabables que están rayados (aunque nunca los has sacado de la caja) puedes hacer con un poco de lazo rojo este brillante árbol de Navidad sin mucho esfuerzo.
La decoración con palés lleva de moda al menos 8 años pero es que sigue siendo una manera fabulosa de dignificar la madera. ¿Qué os parece este árbol de Navidad tan milimalista, barato y sencillo? Puedes hacer uno más pequeño con las cajas de la fruta para poner encima de una mesa baja. También puedes pintarlo e incluso decaparlo.
¡Pero qué majas son las piñas! Si cerca de tu casa hay pinos (y no es delito coger las piñas) aquí van dos idea muy bonitas para decorar un escritorio o como parte del centro de mesa.
Cómo hacer un micro árbol de Navidad con una piña
- Escoge una piña bonita y lo más simétrica posible.
- Sumerge la piña en pintura o píntala de verde llegando hasta el centro.
- Con spray de nieve o con pintura blanca, en su defecto, deja caer unas gotas en el extremo.
- Añade abalorios como si fueran bolas de Navidad,
No te olvides de visitar muchos artículos para completar tu decoración de Navidad: