Lavanda y Espliego

Tendenzias.com

La lavanda es un arbusto leñoso perenne con una preciosas flores azuladas o violetas en forma de espigas que se caracteriza por tener un aroma muy agradable. Tiene propiedades medicinales que se utilizan desde hace siglos. A continuación vamos a analizar esta planta, sus propiedades, el aceite esencial de lavanda y el espliego.

La lavanda

La lavanda es una planta de la familia de las lamiáceas que contiene especies muy conocidas como el espliego, más tarde las compararemos y analizaremos. Su nombre científico es lavandulae y se debe a que la flor ayuda a lavar heridas.

campo-de-lavanda-

Esta planta se ha convertido en la estrella de la aromaterpia, también se utiliza para perfumar y ahuyentar insectos de armarios y cajones.

  • Nombre común: Lavanda
  • Nombre científico: Lavandulae
  • Parte útil: Flores
  • Propiedades: Regenera células, antiinflamatoria, cicatrizante, sedante
  • Usos: Quemaduras, heridas, alergias, cuidado de todo tipo de pieles
  • Contraindicaciones: No tiene

Beneficios del Aceite Esencial de Lavanda

El aceite esencial de lavanda tiene cuatro beneficios principales que vamos a analizar detenidamente:

  • Para la piel
  • Higiene personal
  • Catarros y bronquitis
  • Sistema nervioso

Para la piel

Arrugas: este aceite no va a eliminar las arrugas de nuestra piel pero contribuye a acelerar el proceso de regeneración celular y mantener el tejido firme.

Acné: si sufres el proceso de acné os recomendamos el aceite de lavanda porque nos ayudará a desinfectar las zonas congestionadas, depurar la circulación sanguínea y linfática, reducir el dolor y la inflamación causada por esta afección de la piel.

Heridas y quemaduras leves: si tienes una herida o quemadura la mejor solución para regenerar o desinfectarlas es el aceite esencial de lavanda.

Dermatitits: este aceite ejerce un efecto calmante en cualquier tipo de afección de la piel, os recomendamos que primero os echéis unas gotitas y comprobéis que os hace efecto.

Varicela: el mejor remedio natural para la varicela es la lavanda, nos ayudará a aliviar picores y el escozor que causa esta enfermedad.

Higiene personal

Baños: para desinfectar el cuerpo y la mente de una manera natural podemos darnos un baño relajante y sólo habrá que añadir unas diez gotas de aceite esencial de lavanda. Os recomendamos que además de las gotas, pongáis música relajante.

lavanda-aceite

Infecciones ginecológicas: teniendo en cuenta siempre las recomendaciones médicas, podemos añadir tres o cuatro gotas  al agua del bidé para mejorar la infección.

Desodorante: por el aroma tan agradable podemos utilizarlo como desodorante proporcionándonos una sensación de frescor.

Catarros y Bronquitis leves

Para expectorar y relajar el sistema respiratorio en catarros y bronquitis lo mejor es hacer baños de vapor e inhalaciones de aceite esencial de lavanda. Para los más pequeños de la casa lo mejor que podemos hacer es añadir unas gotas a un humidificador ambiental o en la almohada cuando vayan a dormir.

Sistema Nervioso

Este apartado está destinado a los bebés y los pequeños de la casa, cuando queráis calmar el nerviosismo que tienen los mejor es añadir una gota de lavanda en la almohada donde vayan a dormir, su efecto sedante y su aroma relajarán a nuestros niños.

Propiedades del Aceite Esencial de Lavanda

El aceite esencial de lavanda tiene siete propiedades, que vamos a explicar a continuación:

  1. Antiséptica: Ayuda a enfrentarse a todo tipo de infecciones y problemas relacionados con virus y bacterias. 
  2. Sedante: la fama del aceite le precede, es uno de los mejores relajante, se utiliza en baños y sirve para aliviar síntomas de nerviosismo, depresión e insomnio.
  3. Analgésica: este aceite tiene la capacidad de reducir el dolor y la inflamación (dolores musculares y contusiones).
  4. Antiespasmódica: este efecto es súper útil en infecciones leves de garganta y bronquios.
  5. Antinflamatoria: reduce y alivia cualquier síntoma provocado por una infección, contusión o congestión sanguínea.
  6. Regenadora: mantiene la piel en un estado óptimo y a regenerar cualquier zona dañada por quemaduras, anomalías de la piel, acné, dermatitis o envejecimiento prematuro.
  7. Potenciadora: potencia los efectos y propiedades de todos los aceites esenciales.

Espliego

espliegp-lavanda

  • Nombre común: Espliego, alhucema
  • Nombre científico: Lavandula latifolia medicus
  • Familia: Labiadas
  • Propiedades: las mismas que las lavandas.

El espliego es un arbusto perenne de la familia de las labiadas que como mucho mide 1,5 metros de altura. Sus hojas son ampliadas hacia el ápice, tomentosas y de color verde grisáceo. Sus flores se reúnen en espigas más compactas que en la lavanda.

lavanda-espliego

Las propiedades coinciden con las de las lavandas y el aceite esencial de espliego se utiliza principalmente para aromaterápea.

Puede que te interese este artículo:

Propiedades y beneficios de la Manzanilla

Beneficios y propiedades del Helicriso (Siempre Viva)

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar