¡Bestial! Avanza el proyecto para construir el Telescopio Extremadamente Grande

Tendenzias.com

Parte de la ESO ya aprobó el proyecto para diseñar y construir el European Extremely Large Telescope en Chile. “El ojo más grande del mundo” tendrá un colosal espejo de 40 metros de diámetro.

Comparación de dimensiones. izquierda: E-ELT, centro: VLT, derecha: Pirámides de Egipto.

Avanza el proyecto

La idea de construir el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT) existe hace años, pero fue tomando forma lentamente.

El año pasado, Chile recibió la feliz noticia de que su paraíso astronómico en Antofagasta fue nuevamente seleccionado para la construcción de un nuevo telescopio. ESO ya opera allí al Very Large Telescope (VLT), un sistema de telescopios que está entre los más grandes del mundo.

.
Video presentación del E-ELT

Esta semana, el Consejo de la ESO (European Southern Observatory) se reunió en Alemania para votar el inicio del proyecto. Para aprovarlo, se necesita el aval de al menos dos tercios de los 15 países que forman la ESO.

6 países (Austria, la República Checa, Alemania, Holanda, Suecia y Suiza) votaron a favor del comienzo del programa del E-ELT.

Otros 4 países votaron a favor, pero aún “a confirmar” por sus estados (Bélgica, Finlandia, Italia y Reino Unido). Sólo hacen falta estas confirmaciones para que comience la construcción del telescopio, pero ya se asignaron las primeras tareas y contratos del proyecto.

Reunión del Consejo de la ESO en Garching, Alemania (ESO)

Por ejemplo, ya se firmó un contrato para empezar un estudio detallado de una parte muy compleja del telescopio: el espejo adaptativo “M4”. También comenzó a trazarse la ruta de acceso al Cerro Armazones donde se construirá el E-ELT, para que arranquen las primeras obras.

Cómo será el Telescopio Extremadamente Grande

El Gran Telescopio Canarias (GTC), en España, es desde 2007 el telescopio más grande que existe capaz de captar la luz visible (no olvidemos que existen otros telescopios que se especializan en otras ondas no visibles: de radio, infrarrojas, etc).

El espejo principal del GTC y sus soportes, compuesto por 36 espejos hexágonos (BIA)

El telescopio español es un reflector con un espejo primario de 10,4 metros de diámetro. Recordemos que el tamaño del diámetro de los telescopios es el principal valor para determinar su potencia.

El Telescopio Extremadamente Largo será 4 veces más grande. Su espejo principal medirá alrededor de 40 metros de diámetro. Como en el caso del Gran Telescopio Canarias, esto se logra sólo construyéndolo por partes (no se trata de una superficie uniforme, aunque funciona uniformemente).

Abra en Buen Abrigo, México, posee 35 metros de diámetro, casi tanto como el espejo del E-ELT.

El espejo principal es la pieza más elemental del telescopio, pero para albergarlo se necesitará una estructura colosal. Todo esto deberá trasladarse o construirse en los 3.064 metros de altura que tiene el Cerro Armazones.

Representación del E-ELT (ESO)

Se estima que el Telescopio Extremadamente Largo estaría terminado alrededor del 2023 cuando estará listo para sus observaciones del cielo.

Se espera que consiga notables primicias, incluyendo el seguimiento de planetas similares a la Tierra que están alrededor de otras estrellas en las “zonas habitables” donde podría existir vida: una de las metas de la astronomía moderna.

También realizará “arqueología estelar” en galaxias cercanas, así como contribuciones fundamentales a la cosmología a través de la medición de las propiedades de las primeras estrellas y galaxias, investigando la naturaleza de la materia y energía oscuras.

Artículos Recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar