Actualizado el 14/10/2020
La gripe está pegando duro este invierno, así que lo mejor es estar prevenido, y conocer las mejores tácticas para evitar contagiarnos, y también para evitar contagiar a otros. Un estudio reciente descubrió que el 84 por ciento de los empleados van a trabajar resfriados y con la gripe. Suele ser mal visto que por un simple resfrío uno deje de ir al trabajo, y también se ve como un buen gesto que a pesar del resfrío uno vaya a trabajar. Pero lo cierto es que al menor síntoma de gripe o resfrío, el enfermo debería quedarse en su casa, ya que con salir, contagia a decenas de personas, en el transporte urbano y en el ambiente de trabajo.
NSF International, una organización independiente sin fines de lucro, ha emitido una serie de consejos para los empleados a fin de mantenerse saludables y evitar la gripe:
- Tener cuidado con los artículos de uso común. Las áreas más propensas para que los gérmenes prosperen son la llave de la canilla del lavabo en la sala de descanso, la manija de la puerta del microondas y los teclados. Los empleadores deberían limpiar diariamente el área de trabajo con desinfectantes, y los empleados deberían lavar sus manos luego de tocar esos artículos de uso común, el alcohol en gel es ideal para no tener que ir al baño a cada rato a lavarse.
- Lavarse las manos. Las manos deben lavarse antes de comer, luego de tocar los artículos de uso común, como decíamos antes, incluyendo revistas, la puerta del refrigerador, luego de una reunión de trabajo donde se compartió utensilios de oficina y se estrecharon manos. Un buen lavado de manos debe ser con agua caliente y jabón, y debe hacerse concienzudamente, entre los dedos, en el dorso de la mano, y debe durar al menos 20 segundos.
- Mantenerse hidratado. La deshidratación, combinada con la falta de descanso y con el estrés, compromete al sistema inmune, nuestra barrera protectora contra la gripe y el resfrío. Es aconsejable tener siempre un vaso de agua en el escritorio, y beber mucho. De paso eso nos obliga a levantarnos de la silla a ir a buscar más agua.
- Vitaminas. Si se sienten las inclemencias del clima frío, deben consultar a su médico para que les pueda recetar algún suplemento vitamínico. Aunque lo más aconsejable es comer bien, alimentos que contengan Vitamina C y Zinc. Frutas como las fresas, la papaya, el kiwi, la naranja o el mango, son muy ricas en vitamina C, también las verduras como el pimiento crudo, rojo o verde, el brócoli y la col. El Aguacate y la alcachofa también. El Zinc se puede obtener comiendo germen de trig, galletas integrales, hígado de ternera y de cerdo, salvado de trigo y lomo de ternera.
- No tocarse. Si no nos hemos podido lavar las manos, hay que hacer un esfuerzo para no tocarnos el rostro. Los gérmenes penetran en nuestro cuerpo gracias a que los introducimos con nuestras manos al tocarnos los ojos, la nariz y la boca.