
¿Cuáles son actualmente los telescopios Celestron más recomendados para los distintos tipos de observador?
Para el principiante
El que recién empieza, y no quiere o puede desembolsar sus ahorros, sus órganos vitales y su alma para comprar un telescopio, siempre tendrá un par de excelentes opciones.
Estos telescopios permiten al principiante no sólo comenzar a observar dignamente los astros más conocidos del cielo: además, proporcionan una valiosa oportunidad para aprender, y entender cuestiones teóricas de la observación.
¿Cómo es esto? Estos telescopios se caracterizan por su excelencia óptica, como todos los telescopios Celestron, pero carecen de herramientas auxiliares, como la computadora, que hacen todo el trabajo del observador.
Con estos instrumentos, el consumidor se obliga a sí mismo a aprender. Aprender a orientarse, a conocer mínimamente las constelaciones, o a incorporar conceptos tales como la ascensión recta y el polo celeste.
Por eso, y por sus bajos costos, son ideales para los que buscan sumergirse seriamente y por primera vez en el mundo de la observación astronómica.
- PowerSeeker 70AZ
Refractor, con montura manual altazimutal, apertura de 70 mm, y distancia focal de 700 mm. El modelo AstroMaster de Celestron con las mismas especificaciones difiere en detalles menores como el diseño y los accesorios.
- PowerSeeker 114EQ
Reflector, con montura manual equatorial, apertura de 114 mm, y distancia focal de 900 mm. El modelo AstroMaster, de Celestron, con las mismas especificaciones difiere en detalles menores como el diseño y los accesorios.
Para el nómade
Nunca falta el observador inquieto que tiene la oportunidad de viajar y encontrar cielos más oscuros. Para ellos existen telescopios pequeños y fáciles de transportar, algunos incluyen accesorios muy cómodos como mochilas.
- Travel Scope 70 Portable
Refractor, montura manual altazimutal, apertura de 70 mm, y distancia focal de 400 mm. Este es el modelo más poderoso entre los transportables, existe otro de 50 mm de apertura.
Hay que tener en cuenta que estos son telescopios muy básicos, casi de uso terrestre, para observar la Luna y los planetas más brillantes. De otra forma, Celestron comercializa una línea de maletines especialmente diseñados para sus modelos de telescopios más grandes.
- Valija para los tubos de NexStar 4/5/6/7/8″
Para el coleccionista
Para el observador extravagante que busca productos especiales, Celestron también tiene algo que ofrecer.
- FirstScope
Este modelo reflector con montura manual altazimutal y diseño dobsoniano (no posee trípode, se apoya en cualquier superficie) fue lanzado al mercado para atraer la atención de los coleccionistas y también la de los primeros consumidores, por su uso intuitivo. Posee una apertura de 76 mm, una distancia focal de 300 mm, y un diseño muy particular.
- Ambassador 80 AZ Brass
Refractor, con montura manual altazimutal, apertura de 80 mm, y distancia focal de 800 mm. Se trata de un telescopio pequeño a mediano, cuyo énfasis, por supuesto, está puesto en el diseño clásico y decorativo. El tubo está hecho de bronce, y el trípode de madera. Su elevado precio lo convierte en una compra excesivamente extravagante.
Para el tecnológico
Ya sea por la comodidad y utilidad que brinda una computadora, o para ahondar en la astrofotografía, los telescopios computarizados son una excelente opción para los que se llevan bien con la tecnología y puedan invertir un poco más de dinero.
Actualmente, los telescopios más poderosos incluyen un sistema computarizado para encontrar los objetos celestes al instante, o para mover el telescopio a través de motores que permiten obtener fotografías de larga exposición.
Pero las computadoras también se aplican a los modelos más básicos. Por ejemplo, este es el modelo computarizado más económico que ofrece Celestron:
- 60LCM
Refractor, con montura altazimutal computarizada, apertura de 60 mm, y distancia focal de 700 mm. El sistema ayuda enormemente a la alineación del telescopio, y posee una base de datos para localizar alrededor de 4.000 objetos celestes.
Para tomar fotografías más avanzadas del espacio, se requiere un telescopio mucho más potente. Pero aún más importante, en estos casos, es disponer de una montura ecuatorial de alta calidad. Esta serie de modelos, sin ser la más costosa, es una buena opción:
- C6-SGT
Schmidt-Cassegrain, con montura ecuatorial computarizada, apertura de 150 mm, y distancia focal de 1500 mm. Además de una base de datos con más de 40.000 objetos celestes, incluye un puerto de autoguía para astrofotografía de larga exposición. Además posee un puerto que permite controlar el telescopio a través de una computadora personal, entre otras cosas.
Para el avanzado
Los telescopios que mencionamos son excelentes opciones para el consumidor aficionado que decide invertir en un instrumento que lo ayude a observar el cielo y hacer de la astronomía su pasatiempos.
Pero Celestron posee un catálogo de telescopios súmamente amplio, y también ofrece instrumentos para los astrónomos o entidades educativas capaces de desembolsar grandes sumas de dinero (hasta 10.000 dólares, en tiendas especializadas norteamericanas).
La serie más poderosa que ofrece Celestron es la CGE Pro HD: enormes telescopios aplanáticos Schmidt, con monturas ecuatoriales computarizadas, y un tratamiento de espejos que llaman Edge HD diseñado para producir imágenes libres de aberraciones en un amplísimo campo de visión.
- CGE Pro 1400 HD
Existen tres modelos CGE Pro HD, el 1400 es el más poderoso, con 356 mm de apertura, y una distancia focal de 3910 mm. Incluye, por supuesto, todas las tecnologías al alcance de Celestron, como la base de datos con 40.000 objetos, alineamientos automáticos del telescopio (para el hemisferio sur y norte), y un largo etcétera.
Algunos artículos que pueden interesarte sobre la observación del cielo: