Trucos infalibles para no gastar más de la cuenta yendo de compras

Te vamos a contar algunos trucos para que no tiemble tu tarjeta de crédito cada vez que sales de compras, no importa si hablamos de ir de tiendas como hacer la compra de la semana en el mercado, son ideas útiles que te ayudarán a controlar mejor tu economía.

Trucos compras

Planifica tus compras

Si tienes realmente un presupuesto ajustado y no puedes gastar de más, una opción estupenda es planificar tus compras. No solo se trata de que decidas qué día te puede ir mejor hacer tus compras, si no que te plantees qué necesitas realmente y qué quieres. Si lo tienes bien claro y puedes destinar parte de tus ahorros a ese gasto, es el momento de ir y hacer la compra que tienes planificada. Eso sí, evitando los extras. Si no está planificado, no puedes comprarlo.

Lista de la compra

Si pensamos en la compra de alimentación el mejor truco para no comprar cosas que no hacen falta, que no te vienen bien ni a tu economía ni a tu salud es centrarte en la lista de la compra. Para ello, al igual que en el punto anterior, planifica bien tu compra y utiliza un papel para apuntar la lista de lo que tienes que comprar.

Es más, para que puedas ahorrar mejor te aconsejo que busques el folleto de ofertas de los supermercados que tienes cerca y antes de irte a comprar mires dónde tienes los mejores precios de los productos que quieres. De esta forma, no solo vas a ir con tu lista de la compra preparada si no que vas a poder tener un cálculo aproximado de los gastos que vas a hacer.

¿No quieres ser excesivamente estricto contigo mismo pero necesitas ahorrar? Calcula cuánto dinero puedes gastar en la lista que tienes y después calcula cuánto dinero puedes destinar a tus caprichos.

Haz presupuestos mensuales

Si tienes la sensación de que se te va el dinero, de que no llegas a fin de mes con tus ingresos, es fundamental que empieces a hacerte un excel o una tabla con tus ingresos y gastos fijos más los gastos extraordinarios. 

De esta manera, vas a poder saber en dónde se está yendo el dinero y cuánto dinero realmente puedes ahorrar. Si distribuyes bien tu dinero y te organizas bien, siempre vas a poder guardar un dinero para ahorrarlo, no importa si mucho o poco, eso depende de tu economía y tus intereses.

No vayas a comprar al mercado con hambre

Es una regla fundamental a la hora de hacer la compra puesto que ir con hambre implica que siempre vas a acabar comprando algo de más, todo te va a parecer más apetecible y va a ser mucho más difícil que te puedas mantener en la lista de la compra.

¿Es favorable irse de compras estando triste?

Es curioso como esta asociación ha arraigado en el fondo de nuestras mentes, como un imperativo consumista de que “el que tiene” alcanza más rápidamente la felicidad, cuando en realidad no tiene nada que ver.

Algunos profesionales recomiendan evitar irse de compras estando triste porque parece que puede haber una tendencia de rellenar los vacíos a golpe de tarjeta, comprando objetos materiales que poco aplacan la tristeza realmente aunque a corto plazo pueda generar una sensación de satisfacción. Eso sí, a medio o largo plazo suele aparecer el remordimiento de haber gastado de más, de “para qué quiero esto” o la tristeza vuelve a pasear con sus mejores galas.

Si necesitas una salida rápida a la tristeza nada como conocerte para saber qué te funciona a ti (deporte, música, libro, salidas con amigos, un paseo, cocinar, cantar, bailar, etc.) a la par que si es muy frecuente y repetitiva la sensación de bajón será importante que te plantees si necesitas la ayuda de un profesional.

Márcate un horario para comprarlo todo

Si te pasas mucho tiempo de compras al final acabarás comprando de más, no solo en las tiendas, también en los mercados y grandes superficies. Entre que todo está preparado para que pueda llamarte la atención y sea atractivo, más si tienes la sensación de que te cuesta mantenerte firme en tus gastos, proponte un tiempo máximo para comprar, así te aseguras de coger solo lo indispensable.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar