Para una buena alimentación que nos acerque al estilo de vida para el que la evolución nos ha adaptado a lo largo de dos millones de años hay que seguir la paleo dieta.
- En esta deben evitarse todo tipo de sustancias que sean cancerígenas y que generen mutaciones en nuestro organismo. Cabe aclarar, que no existen substancias que sean de por sí cancerígenas, sino que todas las substancias de nuestro ambiente deben mantenerse dentro de ciertos límites para los que nos hemos adaptado, los cuales no se suelen sobrepasar en la naturaleza. El mundo industrial nos ha alejado de esos límites, y es el que nos está causando el cáncer, según la medicina evolutiva. ¿Cómo evitamos este tipo de sustancias en la dieta? Eligiendo alimentos orgánicos, que sepamos no han sido rociados con insecticidas. Si esto no es posible, lavemos muy bien, con agua, los alimentos antes de ingerirlos. Hay que moderar la ingesta de alcohol. No utilizar drogas psicotrópicas, es decir, calmantes, etc. Evitar el tabaco y la polución.
- Otro paso importante es aumentar el contenido de fibra en los alimentos. Al menos unos 30 a 50 gramos al día. Para ello lo mejor es comer frutas, sin quitarle la piel. No sirve beber jugos, hay que comer las frutas. Comer tubérculos, como por ejemplo las papas o las batatas, también con la piel. Las nueces son muy buenas no sólo para la fibra, sino porque aportan muchos nutrientes beneficiosos. Hay que evitar los granos y los cereales, en lo posible.
- Ingerir alimentos con alto contenido de proteínas. Deben constituir al menos el 30 por ciento de nuestra dieta diaria. El pollo es muy bueno para esto. También los huevos de gallina. Si puede ser de fuentes orgánicas, es decir que sepamos que fueron alimentados de forma natural, mejor. También hay vegetales con alto contenido proteínico, como la soja.
- Comer carne con un contenido de grasa moderado, esto debe constituir un 20 por ciento de nuestra dieta, ya que son las grasas insaturadas que necesitamos.
- Bajo contenido de sal en todos los alimentos. Para esto lo mejor es comer alimentos frescos, y sin agregar sal. Lo mejor es evitar los alimentos enlatados, que suelen venir muy salados. También lo mejor es evitar las bebidas carbonatadas, y comer muy pocas papas fritas de paquete.
- Comidas con muy poca azúcar. No agregar azúcar a nada, preferible utilizar miel para endulzar. Tampoco son saludables los edulcorantes artificiales, no engordan, pero nos hacen mal igual.
- Ingerir alto contenido de antioxidantes, que fortalecerán nuestras células. Alimentos con alto contenido de vitamina C, como los cítricos: naranja, pomelo, etc. También alto contenido de vitamina A, que se puede encontrar en la espinaca.
- Alto contenido de calcio en los alimentos. Para esto podemos comer yogurt y beber leche descremada, si es que no somos intolerantes a la lactosa.
- Pocos cereales y granos.
- Y por sobre todo, lo más importante en la paleo dieta, es que sea variable. Comer cosas diferentes cada día.
Para hacer una Paleo Dieta
- Hipertensión y paleo dieta
- Paleodieta para deportistas
- Diabetes y paleo dieta
- Síndrome de intestino irritable y paleo dieta
Para saber más
- De dónde venimos
- Homo sapiens, el maratonista
- ¿Por qué comemos de más?
- Hemorroides, ¿por qué las tenemos?
- Cultivar no era más productivo que cazar
- ¿Por qué perdimos el pelo del cuerpo?
- Genealogía de la nariz
- ¿De dónde vienen nuestros ojos?
- Evolución del rostro
- ¿Cómo funciona la evolución?
- Seguimos evolucionando
- ¿Por qué debemos ir al dentista y usar aparatos de ortodoncia?
- ¿Por qué duele tanto una patada en los testículos?