Cuidarse está de moda ¿te sumas?

Actualizado el 14/10/2020

El cuidado personal es uno de los aspectos que más se valoran hoy día, tanto en la sociedad como a nivel individual o de pareja. Por ello, algunos se atreven a decir que cuidarse está de moda, porque cada vez hay más interés por disfrutar de una alimentación sana y una vida alejada del sedentarismo.

A su vez, cuando hablamos de cuidado personal también tenemos que hacer referencia al cuidado de la mente, de la emoción o de la psique de cada uno. Como más os guste definirlo. A pesar de que nos encontramos con una sociedad que muchos dictan de falta de valores, de vacíos emocionales y conflictos psíquicos, también hay un creciente interés por talleres de crecimiento personal, una vida espiritual ligada a la meditación o al yoga, es decir, un acercamiento a la psicología desde diferentes puntos.

Por todo ello, tenemos que sumarnos a ese dicho de ¡Cuidarse está de moda!

Alimentación saludable

Entendemos por alimentación saludable una dieta alimenticia equilibrada con la que se pueden obtener todos los nutrientes y vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

¿Qué es lo que comes?

Hoy día, cada vez son más personas las que se detienen a leer qué ingredientes son los que lleva cada producto para conocer qué es lo que está ingiriendo realmente, cuáles son las grasas o el nivel de azúcar real que contiene cada producto.

Un ejemplo muy actual es toda la controversia que se está generando sobre el aceite de palma, sus consecuencias para la salud y el medio ambiente, al igual que la gran cantidad de alimentos que lo contienen y que ingerimos diariamente.

Por otra parte, también está surgiendo un movimiento importante sobre la cantidad de azúcar que contienen los alimentos y ya hay quienes se dedican a analizar exclusivamente cada producto, publicarlo en las redes y así promover que la población sea consciente de las cantidades que se ingieren incluso en los alimentos sin azúcar.

Súper alimentos

De igual manera, también se está haciendo un gran hincapié en el valor de los llamados súper alimentos o superfoods.

Cada vez más personas intentan incorporar estos alimentos en sus menús habituales y es que se trata de alimentos que, aunque se ingieran en pequeñas proporciones, aportan una gran cantidad de nutrientes necesarios para la salud.

Estos alimentos facilitan que el organismo se depure, que uno tenga más energía y se sienta más sano. Además, muchos de estos alimentos son antioxidantes y aportan un beneficio extra a la salud. Algunos de los súper alimentos son: alimentos de hojas verdes, algas, setas, especias como la cúrcuma o el comino, frutos secos, semillas, cítricos, tomates, almejas, soja…

Dietas de pérdida de peso

La llegada de la primavera también supone el pistoletazo de salida a las dietas para perder peso con el fin de alcanzar los cánones de belleza dictados por las modas actuales.

Lo incluimos en esta sección porque es importante tener en cuenta que una alimentación saludable es la mejor manera de perder y controlar el peso, que las dietas milagro no existen porque tienen un efecto rebote indeseado y muy insano, además de que si no es una dieta indicada por un profesional puede suponer la carencia de nutrientes y vitaminas fundamentales para un correcto funcionamiento del organismo.

Suplementos alimenticios

Los suplementos alimenticios también están teniendo un hueco importante en este deseo de una vida saludable.

Por una parte, es importante conocer que dichos suplementos tienen como fin el proporcionar el equilibrio de nutrientes y vitaminas cuando la alimentación – por la razón que sea – no puede aportarla, de esta manera se evitarían las consecuencias de dichas carencias. Por otra parte, los suplementos alimenticios no son medicamentos pero sí que se recomienda consultar con profesionales para que pauten o recomienden qué suplementos son los más adecuados en cada caso.

Por ejemplo, en la tienda online HSNstore.com podéis encontrar una gran variedad de suplementos, entre los que vamos a destacar el omega-3 de HSN, ya que este ácido graso es fundamental para reducir los niveles de colesterol.

Evita el sedentarismo

Evitar el sedentarismo es el siguiente punto importante por el que uno debe continuar si quiere disfrutar de una vida sana.

El ejercicio no sólo es estupendo para el cuerpo, también para el alma pues se descargan las tensiones del día a día, uno puede despejar la mente y después disfrutar de una buena dosis de endorfinas que harán que se sienta mejor consigo mismo a todos los niveles.

No es necesario hacer rutinas larguísimas de ejercicios, simplemente hay que crear un hábito para que la pereza no tenga aparición y dedicar un ratito cada día a cuidarse uno mismo.

Cualquier ejercicio es válido para evitar el sedentarismo: caminar, subir y bajar escaleras en lugar del ascensor, yoga, pilates, ejercicios de cardio… Hay una gran variedad de posibilidades que puedes llevar a cabo tanto en el gimnasio o en casa.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar