¿Cuánto cuesta vivir en Nueva York?

Actualizado el 10/07/2023

Nueva York es una de las ciudades que más interés causan a nivel mundial, de ahí el gran turismo que genera. Esta ciudad icónica, llena de rascacielos, suele generar las ganas de quedarse a vivir allí aunque sea unos meses, pero ¿Cuánto crees que cuesta vivir en NY?

Nueva York suele despertar en sus visitantes el deseo de quedarse a vivir esta gran ciudad como un neoyorkino más. Por lo que si estás pensando en comprar unos vuelos a nueva york y coger el billete de vuelta para dentro de unos meses, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu presupuesto.

Alojamiento

NY no es cualquier ciudad de Estados Unidos, lo que implica que los costes de vivir en la gran ciudad van a ser mucho más altos que en otros países y ciudades de esta federación. Eso sí, dependiendo de dónde ubiques tu residencia, puedes encontrar cosas más asumibles.

Los barrios más demandados son Manhattan y Upper West Side, por tanto, también son los más costosos. Le siguen otros barrios como Queens y Staten Island, que también siguen siendo costosos pero menos.

Algunas de las zonas que pueden ser más económicas son Nueva Jersey, Hoboken y Weehawken, Williamsburg y Brooklyn Heights.

Mejores meses para ir a NY

Nueva York tiene cuatro estaciones muy diferenciadas, por lo que es importante que selecciones bien cuándo quieres vivir allí. No es simplemente por disfrutar de la ciudad, que también, si no porque si vas en invierno, por ejemplo, tendrás que cargar y comprarte muchas más prendas de abrigo, a la vez que el gasto en calefacción va a aumentar considerablemente.

En los meses de invierno suele haber mucha nieve. En verano suele hacer opresivamente caluroso y húmedo, lo que también va a implicar una mayor necesidad de hidratarte y guarecerte. Por tanto, los meses ideales suelen ser los intermedios, el otoño y la primavera.

Durante los meses de abril, mayo, principios de junio, septiembre y octubre, las temperaturas son moderadas. En primavera suele haber más lluvia pero es asumible, aunque puede dificultarte hacer visitas con comodidad, no aumentará la factura de gastos de tu vivienda.

Gastos en alimentación

Como verás por ti mismo, hay muchísima oferta en restauración y en alimentación, lo que implica uqe hay sitios donde puedes comer o hacer la compra con precios más ajustados o desorbitados.

Dicho esto, hay alimentos que te van a resultar asequibles, como puede ser el pan, los cereales y alimentos en conserva, pero otros van a encarecer mucho la cesta de tu compra. Los alimentos frescos -carnes, leche, etc.- tienen unos precios bastante más elevados.

La recomendación para no excederse en los gastos de alimentación es comprar al por mayor y cocinar mucho en casa. La visita a restaurantes, en función de tu presupuesto, contados con los dedos de una mano.

Transporte

La mejor opción para moverte por la ciudad de Nueva York es el transporte público. Puedes encontrar billetes de un día, de 7, etc. que se venden en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar