Actualizado el 14/10/2020
No podemos salir a la calle, haciendo caso de la orden del Gobierno para frenar la expansión del coronavirus. Por eso, y por precaución ante la alerta sanitaria, si podemos trabajar desde casa y continuar con nuestra labor profesional y económica, sin arriesgar nuestra salud y la de los demás, mucho mejor. Afortunadamente, las tecnologías e Internet están permitiendo que nuestra vida siga activa, pese a quedarnos en casa. Optando por el teletrabajo podremos sobrellevar mejor la situación. Y para que lo tengas más fácil, queremos mostrarte estas 10 aplicaciones recomendadas para hacer teletrabajo con más eficiencia.
Trello
Anotar esas ideas que surgen cuando menos lo esperamos es fundamental. Más en tiempos en los que con mil cosas en la cabeza es fácil que se nos olviden las cosas o se nos pasen detalles por alto. Por esta razón, contar con apps como Trello supone una buena ayuda porque nos permite anotar ese aluvión de ideas o proyectos que vengan a nuestra cabeza y colocarlos para tenerlos a la vista. Es como un tablón de post-it que, además, podemos compartir entre unos cuantos compañeros para trabajar conjuntamente. Esta aplicación es compatible para Internet por ordenador, en versión web, y también para el teléfono móvil.
Para obtener la app Trello para teletrabajo durante la cuarentena por coronavirus, basta con tener un dispositivo que funcione mediante el sistema operativo de Android y descargar la aplicación.
Microsoft Teams
El objetivo de esta app es que puedas comunicarte con tus compañeros, algo muy importante para llevar a cabo negocios y trabajo en equipo. Te ofrece diferentes y variados canales de comunicación para que puedas estar en contacto con otras personas chateando, pero también mediante llamadas y videollamadas.
Otra razón para instalar Microsoft Teams es que es una aplicación que se integra con Office 365, con lo cual, al tener ambas, te aseguras unas buenas herramientas para disponer de un excelente equipo para teletrabajo.
Sigue aprendiendo:
Google Keep
Otra app para guardar notas y para compartirlas entre compis de empresa o proyecto. Tiene mil utilidades, porque puedes aprovechar sus notas para escribir ideas, o sugerencias, o incluso para hacer tu lista de la compra si entre tarea y tarea de oficina, te viene a la mente qué cosas necesitas comprar. Google Keep se integra perfectamente con Android y, además, ya viene en modo oscuro.
Google Doc
Es una de las aplicaciones para teletrabajo más conocidas y usadas. Consiste nada menos que en un editor de textos en línea. Funciona en la nube y puedes trabajar documentos que se guardan de manera automática, por lo que no tendrás que tener el miedo de que haya un corte de luz, o se te apague el ordenador y pierdas la información escrita.
Además, lo más interesante es que trabajando con Google Doc, puede formarse equipo, porque con él es posible que varias personas estén editando y trabajando a la vez sobre un mismo documento, en tiempo real.
Pero si ya tenía adeptos anteriormente, además ahora Google Doc se ha mejorado con respecto a su versión inicial. Por esta razón, nos interesa tanto para el teletrabajo, puesto que trae Material Design, para que pueda ser utilizado también cómodamente desde Android.
Microsoft Office
Todo un clásico, pero no por ello menos importante. Microsoft Office viene rejuvenecida y renovada en sus oportunidades a la hora de ofrecer una herramienta de trabajo indispensable. Sirve para editar documentos, pero no solo para esto, sino que también incorpora utilidades como Word, Excel y PowerPoint, todas ellas integradas. Gracias a esto, trabajar con la app permite editar los documentos desde el propio teléfono móvil, pero también escanear fotos, pasarlas a pdf, etc.
Hay que decir también que en esta herramienta gratuita tenemos todo en una sola app, sin necesidad de tener descargada una app diferente para cada función o tarea que necesitemos acometer.
Más info:
Skype
Seguramente también conozcas skype o incluso la hayas utilizado. Y es posible que también la lleves a lo mejor hasta por defecto en tu ordenador o teléfono móvil. Pero tal vez no seas consciente de la importancia que tiene Skype para el teletrabajo. Cierto que ya contamos con otras apps nuevas que también nos permiten comunicarnos con otras personas desde la distancia, pero su interfaz es sumamente sencilla e intuitiva y muchas empresas lo usan para reunirse con sus clientes, proveedores y empleados.
Permite videollamadas múltiples, con varias personas al mismo y enviando documento a la vez que hablas con esas personas. De modo que es una herramienta para teletrabajo que está dotada de grandes oportunidades para el profesional que necesita de una constante y buena comunicación. Además, que esta app es gratuita.
Bienestar digital
Reconócelo, pierdes un montón de tiempo porque cuando te conectas para trabajar, dedicas demasiado tiempo a otras actividades. Por eso, llevar un control es muy necesario y para esto se ha inventado Bienestar digital. El tiempo es oro cuando estamos trabajando. De modo que una app que nos controle y nos advierta de si estamos usando en exceso apps que no nos está ayudando, es un avance para nuestra labor.
Por ejemplo, saber si estás desperdiciando demasiado tiempo en WhatsApp, o peor, jugando en línea o navegando tontamente en Internet. Entiéndase que esto lo estamos diciendo desde la perspectiva de trabajar productivamente.
Aircall.io
La app imprescindible si te dedicas al negocio de la compraventa o comercio en línea. Porque se trata de una centralita para hacer llamadas telefónicas de manera virtual. Es perfecto para instaurar un sistema de atención al cliente, o de soporte técnico. Además lo hace porque Aircall.io se integra bien con otras herramientas como CRM o Helpdesks.
La música nos puede ayudar a sobrellevar la cuarentena:
Monday
Es un centro virtual para trabajar que facilita el teletrabajo porque nos permite visualizar cada uno de los procesos que vamos a llevar a cabo para realizar nuestro proyecto. También permite hacer tareas de forma automática y fusionar plantillas. Monday puede combinarse con otras herramientas compatibles para completar nuestra oficina virtual, como herramientas para centralizar objetivos y coordinar procesos, o para asignar recursos.
Omnifocus
No podemos dejarnos atrás la app Omnifocus, porque esta app para teletrabajo gestiona los proyectos permitiendo establecer un orden de prioridad de tareas o indicándonos el nivel de energía que nos exige cada tarea, o indicar localizaciones. Es indispensable para organizar una jornada laboral
Te puede interesar:
Galería de imágenes 10 aplicaciones recomendadas para hacer teletrabajo
