Cómo montar una oficina en casa rápido y fácil: trucos y consejos

Actualizado el 14/10/2020

Hay muchas circunstancias que pueden llevarnos a querer montar una oficina en casa. A veces es el gusto de la propia persona, porque vemos las ventajas que tiene trabajar desde el propio hogar, mientras que otras veces esta idea surge por la necesidad de estar al cuidado de nuestros hijos o de algún familiar. En cualesquiera de los casos, queremos enseñarte Cómo montar una oficina en casa rápido y fácil: trucos y consejos para que lo logres sin grandes quebraderos de cabeza.

como-montar-una-oficina-en-casa-disenador-cocina-istock

Tener hijos pequeños o personas que necesitan de nuestro cuidado, o buscar un ahorro en tiempo y en dinero sin necesidad de desplazarse hasta una oficina propia, ni de abonar costosos alquileres. Son razones que nos llevarían a analizar las ventajas que tiene trabajar desde casa. Hay personas que, sin embargo, todavía son reacias o no se atreven a dar el paso. Sin embargo, la alerta sanitaria declarada a nivel mundial debido al coronavirus que nos obliga  a permanecer en cuarentena, puede ser un buen momento para probar la experiencia del teletrabajo. Y posiblemente, a más de uno le termine por convencer.

Para trabajar desde casa, lo primero que necesitamos es montar una oficina. Dependerá de a qué te dediques pero, por lo general, tampoco necesitarás mucho espacio, ni mucho menos grandes reformas en la vivienda. Puedes montarte una oficina en casa con pocos recursos. Lo importante es que tengas a mano todo lo que utilizarás y que obtengas la concentración suficiente para llevar a cabo tu labor. Veamos unos cuantos consejos o trucos para crear tu oficina en casa.

Sigue aprendiendo:

Escoge un buen lugar

como-montar-una-oficina-en-casa-exterior-istock

No basta cualquier espacio para colocar una oficina, pues necesitas que esta ocupe el lugar idóneo para este fin. Vas a necesitar tranquilidad, así que no coloques la oficina en un lugar de continuo paso, si es que hay más personas en casa. Si te molestan los niños jugando o hablándote y haciendo sus travesuras, traslada la oficina a la habitación más silenciosa o alejada del bullicio.

La decoración, ¡procura que no sea estresante!

Ese cuadro que te provoca escalofríos, o ese objeto que te saca de tus casillas no deben estar presentes en tu oficina. Tampoco deberán hacerlo aquellos otros que te excitan demasiado o te distraerán de tus labores. Del mismo modo, si lo que ocurre es que el sitio escogido es demasiado frío, podemos arreglarlo, colocando objetos que nos aporten buenas energías y sensaciones bonitas. Por ejemplo, algo tan simple como una maceta puede dar vida y cambiar por completo la imagen de cualquier estancia, al tiempo que además te aporta oxígeno y buenas sensaciones.

Otro elemento que puedes añadir para, además personalizar tu oficina en casa es un marco de fotos bonito con una imagen entrañable. De lo que se trata es que te recargues las pilas y te llenes de optimismo mientras estás trabajando.

Organización, el factor principal

De nada sirve tener una oficina super bonita si somos un desastre. Trabajar en casa puede resultar muy eficiente. Imagina el tiempo que ahorras, tan solo en desplazamiento. Y el dinero, porque no tienes que gastar en gasolina o autobuses, desayunas y almuerzas en casa, etc. Pero es fundamental que seas una persona organizada, en tu espacio y en tu tiempo. Una mesa desordenada te quita tiempo, porque tardarás mucho en encontrar las herramientas de trabajo que necesitas, por ejemplo si trabajas con documentos. Además, el desorden llama al desorden, porque resulta estresante y te costará más rendir eficientemente.

Equipo básico

como-montar-una-oficina-en-casa-perro-istock

Cuánto más equipo tengas en casa, mucho mejor. Pero al menos necesitarás un ordenador que funcione correctamente, libre de virus y que no se bloquee en exceso. Además de una buena conexión a Internet. También será útil y, según los casos, incluso necesario, que dispongas de una impresora. Podrías necesitar imprimir algún documento, y si tienes que acudir a una imprenta, ya perderás tiempo. A veces, aunque trabajemos en el ordenador pero es preciso tener en papel datos con los cuales vamos a trabajar, o imprimir algún recibo, factura, billete, y otros documentos de interés.

La luz, también importa

La luz es necesaria. Si bien hay personas que por la noche se sienten más inspiradas, sin embargo el cuerpo humano necesita de luz para activarse. Para trabajar es necesario contar con luz natural, de modo que, si puedes elegir, quédate con ese espacio de la casa donde entre bien la luz natural y, a la hora de colocar la oficina, redistribuye el mobiliario para que esté en consonancia con la luz. Ojo, que estamos hablando de luz pero no de sol, ya que este último puede reflejarse en la pantalla del pc cuando estés trabajando, y resultar molesto para ti.

Los muebles, cómodos y funcionales

No te conformes con aprovechar muebles de casa, ni tampoco por comprar los más rebajados. No es que tengas que hacer desembolsos grandes buscando el lujo, pero sí el confort. Opta por muebles que sean funcionales, además de cómodos. Piensa que pasarás muchas horas trabajando y sentada, así que es prioritario que te sientas a gusto en tu oficina en casa.

El ordenador, ¡cuidado con la pantalla!

como-montar-una-oficina-en-casa-vistas-a-terraza-istock

No solo basta con que el ordenador tenga buena capacidad de almacenaje y la velocidad suficiente o una buena conexión capaz de soportar programas y páginas webs, sino que la pantalla es otro factor que juega muchas veces a favor o en contra de nuestra salud y de nuestra comodidad. La vista se cansa mucho con el ordenador, así que ayuda a tus ojos para que no tengan que esforzarse en exceso. Hazlo adquiriendo un ordenador que tenga la pantalla grande. A mayor calidad de la imagen, menos esfuerzo visual tendrás que soportar, y esto se consigue en una pantalla amplia.

Busca la inspiración

A la hora de trabajar son importantes dos cosas: tener calma, para lograr desconectar de todo lo ajeno y centrarnos en nuestro trabajo. Y tener inspiración para ser más productivos. Por eso, busca la inspiración donde mejor la encuentres, que puede ser colocando fotografías, frases, o música que resulte especial para ti, o pintando el espacio con algún color en específico, por ejemplo. Cada uno tiene sus propias fuentes inspiradoras, así que busca la tuya.

Te interesa también:

Ahora ya sabes cómo montar una oficina en casa rápido y fácil con trucos y consejos para conseguir la máxima eficiencia y productividad gracias al teletrabajo.

Galería de imágenes Cómo montar una oficina en casa rápido y fácil: trucos y consejos

Tendenzias.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar