Actualizado el 14/10/2020
Allá en el tiempo, hace unos 200 millones de años, a los inicios de la Era de los Dinosaurios, vivía un grupo de estos reptiles que fueron de los primeros en esparcirse por el planeta, se trata de los heterodontosaurus, o “reptiles de dientes diferentes”. El nombre les viene porque a pesar de ser vegetarianos, tienen colmillos. Se acaba de dar a conocer una nueva especie, descubierta en Sudáfrica, que tenía colmillos de más de tres centímetros de largo.
Este pequeño dinosaurio, de no más de un metro y medio de largo, fue descubierto por el famoso paleontólogo Paul Sereno, pero no en una excavación, sino entre la colecciones de fósiles de la Universidad de Harvard. El dinosaurio fue originalmente descubierto en el sur de África en los años 60, pero no se le prestó atención hasta ahora. Sereno, investigador y profesor de la Universidad de Chicago, ha detallado la anatomía y el estilo de vida de este pequeño dinosaurio en una monografía publicada en ZooKeys.
El nombre científico que recibió este colmilludo es Pegomastax africanus, que significa mandíbula engañosa de África. El nombre lo recibe gracias a que su “rostro” parece más el pico de un loro, que el morro de un dinosaurio. Pero lo que más llama la atención no es que se tan corto, sino los colmillos largos que sobresalen, que acompañados de otros dientes altos, servían para rebanar las plantas, como si se tratase de tijeras. Se cree que la forma del cráneo, que semeja a un loro, podría ser una adaptación a arrancar y comer grutas.
Es muy raro ver largos colmillos en un herbívoro, por lo que muchos investigadores creen que los heterodontosaurus comían, al menos de vez en cuando, carne o insectos. Este grupo pertenece a una rama evolutiva muy cercana a la que dio origen a las aves. Pero según Sereno, es raro que en la naturaleza aparezca una característica tal sólo para un comedor de carne no habitual. Según él se trata de una herramienta defensiva y también competitiva en los machos. Un estudio detallado de los colmillos de Pegomastax y sus parientes, muestran marcas típicas de mordiscos e incluso excavación en la tierra, como el caso actual de algunos ciervos con colmillos.
Otra característica extraña en este dinosaurio es una cobertura que presentaba su cuerpo, que seguramente era parecida a la de los actuales puercoespines. Pegomastax vivió en lo que en aquel momento era el supercontinente de Pangea, que por aquellos tiempos comenzaba a separarse en dos grandes bloques.
Fuente:ScienceDaily
Artículos relacionados
- ¿Dinosaurios voladores?
- Dinosaurio emplumado que cazaba dinosaurios voladores
- Dinosaurio emplumado de hace 150 millones de años
- Dinosaurios más grandes
- 5 Dinosaurios de los más extraños
- ¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?
- ¿Los dinosaurios tenían sangre fría o sangre caliente?