Dinosaurio emplumado de hace 150 millones de años

Actualizado el 14/10/2020

Acaban de anunciar en Proceedings of the National Academy of Sciences el descubrimiento de un ejemplar juvenil de dinosaurio con plumas. Su nombre científico es Sciurumimus albersdoerferi, descubierto en Alemania, con 150 millones de años de antigüedad. Lo magnífico de este fósil, no es sólo su excelente estado de preservación, sino que demostraría que no sólo los dinosaurios emparentados con las aves habrían exhibido un plumaje sobre su piel, y que tal vez todo el grupo de los terópodos las habría tenido, y desde los primeros tiempos en que los dinosaurios se dividieron en dos grandes grupos.

dinosaurio

El fósil fue encontrado por un coleccionista privado, del que toma el nombre de especie, en la misma formación en la que fue descubierto el famoso dinosaurio emplumado Archaeopteryx, hace 150 años. Hasta la fecha, los únicos fósiles de dinosaurios con plumas pertenecían un subgrupo de los terópodos, grupo de dinosaurios que se caracterizaban por ser bípedos, y la mayoría eran carnívoros.

Generalmente lo único que logran encontrar de los seres vivos de hace millones de años son sus huesos fosilizados, ya que el proceso mediante el cual se forma un fósil es complejo, y no suelen quedar evidencias de otras partes del cuerpo más blandas. Pero a veces quedan relieves de piel, o de plumas. Justamente estas últimas sólo se habían descubierto en el subgrupo de terópodos conocido como celurosaurios, que incluyen a los famosos Tiranosaurus rex. Pero el nuevo dinosaurio, el Sciurumimus, pertenece a otro grupo, y es mucho más antiguo, así que sería la primera excepción a la regla. Al ser tan antiguo, se acerca más a la forma en que habrían sido los primeros terópodos, por lo que los autores creen que podría indicar que todos los dinosaurios depredadores tenían plumas.

El otro gran grupo de dinosaurios era el de los saurópodos, muy diferentes a los terópodos ya que andaban en cuatro patas, y eran exclusivamente herbívoros. De estos, hasta ahora, sólo se han descubierto impresiones de piel es escamosa, como cabría esperar de un reptil.

El fósil descubierto en Alemania no sólo es un fósil magnífico por tener plumas preservadas, sino porque está el esqueleto completo, el más completo descubierto en Europa hasta la fecha. También, al ser una cría, aporta información sobre cómo era el crecimiento de los dinosaurios, y cómo cambiaba el cuerpo a medida que crecían. Al parecer las crías eran muy diferentes a como serían en su etapa adulta, como, por ejemplo, tener los ojos más grandes, o la forma de los dientes, lo que indica que tenían una alimentación diferente durante ambas etapas. Este tipo de dinosaurios podría llegar a alcanzar los siete metros de largo, sin embargo el fósil juvenil descubierto tiene 70 centímetros de largo.

Fuente: ScienceDaily

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar