Explosión de rayos gamma impactó la Tierra hace 1200 años

Tendenzias.com

Un brote de rayos gamma, la explosión más poderosa conocida en el universo, podría haber llegado a la Tierra en plena Edad Media. Investigadores alemanes, descubrieron evidencias de que nuestro planeta fue impactado por un estallido de radiación en el siglo VIII.

image

Los rayos gamma son un tipo de radiación tan energéticos que pueden penetrar en la materia. Los llamados brotes de rayos gamma son los destellos de estos rayos asociados con explosiones extremadamente energéticas, generalmente en galaxias distantes. Sólo que este brote habría ocurrido en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, como resultado de la colisión de dos agujeros negros o de dos estrellas de neutrones

Según dicen los autores del estudio, astrofísicos alemanes de la Universidad de Jena, esta colisión habría liberado increíbles cantidades de energía. El año pasado, otro equipo de investigadores había descubierto niveles inusuales de energía en antiguos cedros de Japón. En la Antártida también se habían descubierto altos niveles de berilio 10, un isótopo que suele crearse cuando los átomos de ese elemento químico son impactados por una radiación intensa. Investigadores cruzaron información de diversas partes del mundo para fechar una explosión de energía que llegó a la Tierra desde el espacio, que podría ubicarse entre los años 774 y 775 de nuestra era.

Una primera hipótesis era que podría haberse tratado de una supernova, es decir la explosión de alguna estrella cercana. Pero se descartó, porque una supernova tan cercana en el tiempo, todavía podría ser vista en el cielo con la ayuda de telescopios comunes. Otros dijeron que podría haber sido una llamarada solar inusualmente grande. Pero los científicos alemanes ofrecen una explicación más de acuerdo con las evidencias: una explosión masiva que ocurrió dentro de nuestra propia galaxia.

Uno de los autores del estudio, Ralph Neuhauser, dijo que miraron en los espectros de un brote corto de rayos gamma para estimar si podría ser consistente con la producción de carbono 14 y berilio 10 que se observó en árboles antiguos y en los hielos antárticos, y al parecer lo es. Los astrofísicos creen que estas enormes emisiones de energía ocurren tras la colisión de agujeros negros, estrellas de neutrones o enanas blancas. El brote apenas si dura segundos, pero envían una potente onda de radiación.

Son eventos muy explosivos y energéticos, dadas las evidencias con las que cuentan, se puede estimar qué tanta energía llegó a la Tierra, y con ello qué tan lejos ocurrió el brote de rayos gamma. Los autores han concluido que debe haber ocurrido a una distancia de entre 3000 y 12000 años luz, es decir, dentro de nuestra Galaxia.

Si bien todo esto parase digno del cine catástrofe de Hollywood, lo mas probable es que nuestros antepasados medievales no se hayan dado cuenta. La radiación seguramente habrá sido absorbida por la atmósfera, únicamente dejando rastros de isótopos que se fijaron en los árboles y en el hielo. No se cree que haya emitido alguna luz visible en el cielo.

Si el brote de rayos gamma hubiese ocurrido unos mil doscientos años después, es decir en la actualidad, seguramente habría generado mucho más impacto. Podría anular todos los satélites en órbita. Y si hubiese sido más cercana en distancia, podría haber destruido la capa de ozono, lo que tendría efectos devastadores para toda la vida sobre la Tierra. Ahí sí tendríamos una buena trama para una película de Roland Emmerich. Pero según los astrónomos, este tipo de eventos apenas si ocurren una vez cada cientos de miles de años.

Fuente: BBC

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar