
Una práctica común en los recitales de Heavy Metal es la de formar círculos en los que comienzan un baile extraño que consiste en empujarse unos a otros a medida que van moviéndose y saltando, y en cierto modo abandonándose a la física del movimiento. Baile conocido como pogo. Ahora, ¿qué tiene que ver el hacer pogo con la matemática y la física de un gas 2D? Mucho, al parecer. Un grupo de metaleros haciendo pogo se comportan del mismo modo que los llamados gases de dos dimensiones, según el físico Jesse Silverberg, de la Universidad de Cornell, Estados Unidos.
Se dice que el inventor del pogo, también llamado slam o mosh, fue en realidad un punk rocker, Sid Vicious, bajista de Sex Pistols. El ánimo colectivo, dice Jesse Silverberg, se ve profundamente influenciado por una combinación de ruido, música rápida, sincronizada con flashes de luces. El resultado puede ser un grupo de asistentes a un recital, comenzando un círculo de pogo, algo que puede parecer totalmente desordenado y caótico, pero según Silverberg y colegas, en realidad tiene todas las propiedades de un comportamiento emergente auto organizado. Han publicado sus conclusiones en ArXiv.
Los autores del estudio analizaron videos de círculos de pogo con muchedumbres de entre 100 y 100 mil personas, como esta o esta otra. Luego de algunas correcciones, utilizaron una técnica llamada velocimetría por imagen de partículas para medir el movimiento colectivo de los pogueros. Lo que descubrieron fue que la velocidad de distribución de los pogueros es muy parecida a las moléculas en un gas 2D en equilibrio.
Lo llamativo es que una situación que no parece para nada equilibrada, se comporta casi del mismo modo que un sistema en equilibrio. Así fue que los investigadores se preguntaron por qué sucede esto. Para poder responder, utilizaron un programa de simulación de comportamiento de rebaño, y modificaron parámetros como la auto propulsión durante el pogo y el mismo comportamiento típico de una masa de gente. Descubrieron que podían reproducir fácilmente el comportamiento de los pogueros cuando los parámetros eran dominados por el ruido.
Así fue que pudieron descubrir que los asistentes a un recital haciendo pogo, pueden formar patrones altamente ordenados similares a vórtices. Como pueden ver aquí. Es la misma forma en que se comportan algunos gases 2D, que tienen electrones que se mueven libremente en dos dimensiones, pero están firmemente confinados por la tercera dimensión. Es interesante tener esto en mente la próxima vez que vayamos a un concierto.
Fuente: Technology Review
Artículos recomendados
- ¿Por qué se le va el gas a las gaseosas?
- ¿Por qué le dicen Partícula de Dios al bosón de Higgs?
- ¿Qué se vería desde la cabina del Halcón Milenario?
- ¿Por qué la cortina de baño se nos pega en la ducha?
- ¿Correr o caminar para no mojarnos en la lluvia?
- ¿Qué es el Big Bang?