¿Por qué suspiramos?

Actualizado el 14/10/2020

“Ese problema matemático es my difícil”, *suspiro*, “mejor paso a otra cosa”. El suspiro es algo muy característico de los humanos, si bien también se ha observado en otros primates y en nuestros siempre fieles perros. Un suspiro es una exhalación profunda y audible liberada a través de la boca o de la nariz, que solemos utilizar para comunicar una emoción, a veces de forma consiente y otras no tanto. Generalmente se asocia con emociones negativas, como insatisfacción, aburrimiento, disgusto, tristeza o de darse por vencido. Si bien a veces es una muestra de alivio, especialmente en relación a alguna situación que ha terminado o hemos podido evitar.

suspiro

Al igual que sucede con los bostezos, el suspirar suele ser automático, y no lo podemos evitar. Pero, ¿por qué suspiramos? El psicólogo noruego Karl Halvor Teigen, de la Universidad de Oslo, ganó el premio Ig Nobel de Psicología en 2011 justamente por tratar de comprender por qué la gente suspira. Teigen y su equipo fueron los primeros investigadores en ocuparse de qué señalizamos cuando suspiramos

Para ello realizó diversos estudios. En un primer cuestionario pudo descubrir que la mayoría de los participantes asociaban el suspiro con algo negativo.En un segundo estudio investigó la interpretación de los suspiros por parte de los participantes en cuatro situaciones hipotéticas diferentes, lo que reveló que los suspiros en otras personas eran percibidos como signos de tristeza, mientras que los propios suspiros eran vistos como una sensación de darse por vencidos. En un tercer experimento, los participantes trabajaron en unos rompecabezas muy difíciles para ellos, que en realidad no tenían solución, lo que generó muchos intentos inútiles, generalmente acompañados de suspiros.

La conclusión a la que llegaron Teigen y sus colegas es que los suspiros suelen ocurrir en pausas que nos tomamos entre intentos infructuosos de llegar a alguna solución. Lo que resultó sorpresivo de los estudios de Teigen y colegas fue que la mayoría de la gente no recuerda haber suspirado, es decir, cuando lo hacen luego lo olvidan, no le prestan atención, algunos incluso llegaron a negarlo repetidamente incluso cuando se les dijo que varias personas lo habían presenciado. El suspiro pareciera ser que es una expresión intencional de que una actividad, plan o deseo debe ser descartado, creando una pausa antes de que se pueda reemplazar con una nueva iniciativa .

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar