Tortugas fosilizadas teniendo sexo hace 47 millones de años

Tendenzias.com

Se ha perdido todo atisbo de privacidad, tanto por el Gran Hermano que nos vigila por las cámaras de seguridad, como por los paparazzi que nos persiguen con sus cámaras de fotos, así fue que salió a la luz el encuentro amoroso de dos tortugas, sólo que 47 millones de años después. Dos tortugas fosilizadas han sido descubiertas en pleno acto sexual, el primer caso conocido de este tipo. Cabe aclarar que es algo rarísimo, ya que para que un fósil pueda crearse se necesitan de ciertas características iniciales, como que el ser vivo en cuestión muera en una zona tranquila y sea cubierto casi enseguida por sedimentos, los que a la larga reemplazarán los minerales del ser vivo con otros del entorno hasta petrificarlo.

image

Estas tortugas fueron descubiertas en la Fosa de Messel, un yacimiento muy rico en fósiles de Alemania. Según los científicos que las estudiaron, las tortugas fósiles deben haber caído en una trampa de muerte mientras se sumergían en las aguas profundas de lo que en aquellos tiempos fue un lago mientras copulaban. En el fondo del lago seguro existían gases volcánicos y otras toxinas que mataron casi en el acto a las tortugas, según deducen los científicos.

El yacimiento de Messel es una cantera abandonada que se ha convertido en uno de los sitios más ricos del mundo en fósiles, y que mejor describe el medio ambiente del período que va entre 57 y 36 millones de años atrás, época en la que los mamíferos comenzaron a conquistar cada nicho ecológico del planeta. En aquellos tiempos era un lago ubicado en el cráter de un volcán, en una zona tropical.

Las tortugas, que tienen unos 47 millones de años de antigüedad pertenecen a la especie Allaeochelys crassesculpta, tortugas acuáticas pequeñas que no superaban los 20 centímetros de largo. Seguramente pasaban su vida cerca de la superficie del lago, comiendo insectos, frutos o pequeños crustáceos. Como sus parientes actuales, que viven en Australia, podían absorber el oxígeno del agua a través de la piel, lo que les permitía permanecer más tiempo sumergidas. Muchos de los fósiles descubiertos de esta especie aparecieron en pares, lo que los científicos creen ahora, gracias a este descubrimiento, que podría deberse a que se dejaban hundir mientras tenían sexo, lo que a podía resultar mortal si se hundían demasiado en las tóxicas aguas del fondo lacustre.

La mayoría de estos pares de tortugas que descubrieron tenían sus colas cerca unas de otras, pero el caso más claro fue este último, en el que las colas están alineadas entre sí, la posición en la que las tortugas actuales copulan. Según los científicos, esa piel que les permite respirar bajo el agua puede haber sido su perdición cuando se hundían demasiado en las aguas del lago, si justo en esa época el volcán liberaba más gases, convirtiendo el fondo lacustre en una trampa mortal.

Fuente: LiveScience

Artículos Recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar