
Cuando hablamos de dinosaurios hay tres imágenes que nos vienen a la cabeza: un T-Rex, un Brontosaurio y un Triceratops, son el logo de la marca Dinosaurios. Le haría mucho daño comercial a esa marca registrada si de repente alguien dijese que el Triceratops no existió nunca. Es lo que dicen los investigadores John Scannella Jack Horner, del Museum of the Rockies.
A no alarmarse, que tampoco es que no hayan existido, sino que según estos paleontólogos los Triceratops no serían una especie y género aparte, sino que serían ejemplares jóvenes de una especie de mucho mayor tamaño: los Torosaurus, el dinosaurio con cuernos más grande conocido, que llegaba a medir 2,5 metros de largo.
Este debate no es nuevo, se inició en 2010, cuando los paleontólgoos Scannella y Horner publicaron un paper sobre el tema. Incluso sostenían, en otro paper, que el Nodoceratops, tampoco era una especie aparte, sino una especie de adolescente de Torosaurus.
Hubo mucho debate en estos años, con algunos científicos del lado de la unificación de esas especies, mientras otros sostienen que son especies y géneros diferentes.
Lo cierto es que Torosaurus y Triceratops, son muy parecidos, ambos con tres cuertnos y la corona de hueso.
Pero estos tienen formas diferentes, siendo las de Triceratops más delgadas y suaves, según Scannella y Horner.
El Torosaurus tiene dos agujeros en su cráneo. Según estos autores, los Triceratops tienen el cráneo muy delgado en la parte exacta en la que Torosaurus tiene los huecos.
Según Scannella y Horner no se ha descubierto ningún Torosaurus joven, y todos los especímenes que analizaron de Triceratops tienen todas las características de los animales jóvenes.
Los que no están de acuerdo con Scannella y Horner aducen que ambas especies tienen configuraciones craneales muy diferentes, a pesar de ser similares en el aspecto general.
Torosaurus tiene más cantidad de huesos craneales que Triceratops, y no existe ninguna evidencia de que la cantidad de huesos aumente en la adultez.
Pero, está claro que si quieren mantener la marca registrada Dinosaurios, será el Torosaurus el que deba renunciar a su nombre, si se prueba la hipótesis de Scannella y Horner, ya que el Triceratops es mucho más famoso. Sí, el título de esta nota debería haber sido Torosaurus nunca existió, pero los famosos venden más.
Fuentes: Brian Switek, Earthsignature.