Plantas de Exteriores

El Clavel

Esta flor tan conocida y bella cuenta con una variedad de 250 especies diferentes. Su nombre científico es “Dianthus caryophyllus” y su orígen es en la zona mediterránea. El clavel y sus características Podríamos empezar diciendo que el clavel es una flor representativa, en especial en los pasos religiosos de la Semana Santa, pues es ...

Planta medicinal: Llantén

A la hora de hablaros de las que son plantas o hierbas medicinales que podemos utilizar para todo tipo de enfermedades podemos encontrar una amplia variedad y si bien algunas son muy conocidas, como la planta de la caléndula, otras en cambio son algo más desconocidas. En Esjardineria os hablamos del Llantén y cómo utilizarla. ...

Plantas en primavera

Todos sabemos lo hermoso que es la primavera. Sobre todo para todos los que amamos la naturaleza y sobre todo las flores, y ahora que está a la vuelta de la esquina y aunque teniendo plantas de interior poco importa la temporada en la que estemos, queremos que apostéis por plantas que con el buen ...

Cultivando laurel (Laurus nobilis)

El aromático laurel es una de las plantas de gran uso gastronómico, ornamental y medicinal. Recuerdo la fragancia del laurel, cuando mi abuela cortaba de la planta algunas hojas, para sus sabrosas salsas. Nada como la frescura y calidad de cultivar nuestra propia planta. Eso sí, era tradición… el que encontraba la hoja de laurel ...

Más sobre la Buganvilla

Entrando un poco en la historia de la Buganvilla, su nombre le fue dado por el almirante francés del siglo XVIII De Bougainville. Es una planta procedente de Brasil y de la familia de las nictagináceas. Son una especie de siete u ocho arbustos trepadores muy llamativos, que pueden adoptar colores variados. Son plantas que ...

Las plantas también enferman

Las plantas sufren al igual que cualquier otro ser vivo de diferentes tipos de enfermedades. Y son producidas por insectos, bacterias, virus, entre otros. Que influyen notoriamente en el desarrollo de la planta, ya que su crecimiento, floración y frutos se pueden ver comprometidos. Estas enfermedades se pueden clasificar como enfermedades fisiológicas, parasitarias (Hongos, bacterias, ...