Preparar el suelo para los arándanos

Actualizado el 14/10/2020

Los arándanos son un fruto de lujo comparado a otros frutales, y esto lo digo porque los arándanos son un fruto dulce y abundante. Los arbustos de los arándanos crecen como hermosos ejemplares en medio del paisaje y esto no es sorprendente si consideramos su linaje, proveniente del laurel de montaña, los rododendros y las azaleas.

1

En primavera, las ramas de los arándanos están adornadas con delicadas flores, en forma de campana. El verano es el trae un exuberante follaje, con flores teñidas de azul que se vuelven color rojo vivo en invierno.

El hecho de que los arándanos, además, no tengan espinas, los hace adorables para la época de poda y cosecha. Si todo esto, sumado al gran sabor y la belleza no son atributos suficientes para ustedes, piensen que el arándano contiene muchos antioxidantes que ayudan a combatir el cáncer más eficazmente que ninguna otra fruta o verdura.

La primera clave del éxito en el cultivo de arándanos, es elegir la variedad adecuada al clima. Los arándanos producen frutos grandes y abundantes cuando se plantan cerca de otras variedades que les permitan tener una polinización cruzada.

2

Antes de decidir alguna variedad específica, elijan el tipo de arándano que mejor se adapte a su gusto, ya que los hay en variedades que crecen más altos y bajos.

Una segunda clave está en el suelo, ya que los arándanos exigen mucho más, aunque no es algo difícil generarle las condiciones, ya que requieren de un suelo bien aireado, húmedo y con alto nivel de humus. Lo más importante de todo, el suelo tiene que ser muy acido.

Si deciden acidificar el suelo, este debe quedar entre 4 y 5, mezclando azufre con la tierra. Al hacer la mezcla, luego tienen que mezclar y medir el nivel de PH alcanzado.

Vía, Fotos

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar