Actualizado el 14/10/2020
Cada vez más médicos y nutricionistas recomiendan la ingesta de zumos y batidos verdes para empezar bien el día. La expansión de este alimento orgánico y 100% natural ha desatado un “boom” que hoy ha invadido muchas casas y establecimientos especializados. Prepara tu licuadora, porque hemos reunido para ti cinco batidos verdes muy fáciles de hacer y que, aunque no lo parezcan, resultan deliciosos. Con ellos disfrutarás de una dieta saludable a base de verduras como la espinaca, la remolacha, las coles, las acelgas, el perejil, los berros, la lechuga, etc; y, además, te darán fuerzas para realizar todo tipo de ejercicio.
Beneficios de los batidos verdes
Tomándolo en ayunas, las verduras licuadas consiguen transportar todos sus nutrientes a la sangre para desintoxicarla y oxigenarla rápidamente. No se trata de un simple desayuno, sino de hidratarse con una amplia dosis de nutrientes, vitaminas, fibra y clorifila. Además de ser sabrosos, los batidos verdes aportan numerosos beneficios para la salud, como por ejemplo:
- Es un alimento altamente alcalinizador
- Contiene grandes dosis de hierro
- Combate la anemia
- Fortalece el sistema inmunológico
- Disminuye los síntomas de alergia
- Mejora la digestión
- Ayuda a concebir mejor el sueño
- Limpia los tejidos del intestino
- Reduce el dolor causado por inflamación
- Es ideal para purificar el hígado
Consejos antes de consumir batidos verdes
Se recomienda tomar batidos verdes de manera lenta y progresiva, es decir, antes de nada hidrata tu cuerpo a base de alimentos fáciles de digerir y muy naturales, y una vez te acostumbres a la dieta, ve añadiendo más consistencia.
Con la pulpa de los alimentos recién exprimidos podrás crear recetas para comidas caseras como Panna-Cotta de naranja o cupcakes de maracuyá.
Recuerda pelar todos los alimentos no ecológicos para eliminar los pesticidas. Asimismo, evita siempre las hojas de la zanahoria y del ruibarbo, ya que pueden contener sustancias tóxicas.
Toma los batidos inmediatamente después de su elaboración, de esta manera aprovecharás todos sus nutrientes y evitarás su oxidación.
5 batidos verdes deliciosos
Los batidos verdes son llamados así por ser una mezcla de verduras de hojas verdes crudas con un alto contenido de clorofila, en los que se añaden frutas verdes como el kiwi, la lima, el melón, los aguacates, la manzana, etc. Antes de comenzar, no olvides que lo más recomendable es mezclar un 60% de frutas y un 40% de verduras de hoja verde, para tener un batido con óptimas propiedades nutricionales y comenzar la dieta suavemente. Los batidos que se muestran a continuación, se realizan fácilmente mezclando todos los alimentos en una licuadora americana y exprimiéndolos a su máxima potencia.
Batido verde de manzana, pepino y apio
Ideal para comenzar el día con energía y buen ritmo. Ayuda a depurar y desintoxicar el organismo gracias a su alto contenido de proteínas. Además, se trata de un batido con el que puedes pasar muchas horas sin notar el hambre.
Ingredientes:
- 1 manzana
- 1 pepino
- Un puñado de apio
- 1 hoja de col lombarda
- 1 cucharada sopera de semillas de chía
- 1 cucharada sopera de maca
- 1 cucharadita de café de canela
- Estevia al gusto
- 1 taza de agua
Batido especial de hojas verdes
Se trata de un batido “a tu gusto” en el que sólo tienes que ir probando las diferentes mezclas hasta dar con tu sabor ideal. Dos ejemplos de batidos verdes sencillos y muy sabrosos sería unir sabores como la pera con la espinaca, o el melón con la lechuga costina.
Ingredientes:
- 1 o 2 vasos de agua.
- 70% de fruta (plátano, pera, naranja, mora, manzana, melocotón, sandía, etc).
- 30% de hojas verdes (lechugas, espinacas, acelgas, hojas de brócoli, etc).
Batido verde para el verano
El verano requiere dar a la dieta un toque más atrevido y apasionado de fruta, ideales para tomar antes de un día lleno de sol y playa. Una receta ligera y sabrosa que gusta mucho a todos/as es la siguiente.
Ingredientes:
- Un mango maduro.
- 2 plátanos.
- 5 hojas de lechuga.
- 3 tazas de agua.
Batido fusión fruta y verdura
Es uno de los batidos más equilibrados y compensados ya que fusiona casi al 50% tantas frutas como verduras. Posee los beneficios de ambos alimentos, destacando una elevada cantidad de vitaminas A, B, C, E y K, además de una fuente rica en minerales.
Ingredientes:
- Un puñado de acelgas.
- Perejil.
- 2 plátanos.
- Zumo de medio limón.
- 2 tazas de agua.
Batido de perejil dulce; un escudo para la salud
El perejil contiene aceites volátiles y flavonoides que combaten los agentes causantes de cáncer y tumores en el cuerpo humano. Se trata de un alimento anti-inflamatorio, antibacterial y antioxidante que unido a los beneficios de la manzana, el plátano y los dátiles, se convierte en un delicioso escudo para la salud.
Ingredientes:
- Una taza de perejil fresco.
- Una manzana verde.
- Un plátano.
- 4 dátiles.
- Menos de media taza de limón.
- 2 tazas de agua.
Más artículos que te pueden interesar:
- 3 recetas de helado que podrás comer sin romper tu dieta
- 10 trucos para ajustar tu bolsillo y llegar al final del verano
- 12 lugares en los que puedes perderte este verano