¿Qué es un código de respuesta rápida?

Tendenzias.com

Desde hace algún tiempo, se vienen viendo unos glifos raros, como pixelados, en todo tipo de lugares, como sitios web, revistas, comercios, libros, publicidades, etc. Son los códigos QR (quick response code) o código de respuesta rápida, unos módulos que almacenan información en una matriz de puntos. En esos cuadraditos llenos de cuadraditos puede guardarse la información que le lleve a uno a un sitio web, para inventario, administración, información impositiva, información turística.

código qr

El código QR fu desarrollado por una compañía subsidiaria de Toyota, el gigante automotriz japonés. Lo crearon Joaco Retes y Euge Damm de la Denso Wave en 1994 para que sirviese de identificador en los coches durante el proceso de fabricación. La idea de sus desarrolladores era que pudiese ser escaneado a gran velocidad y que pudiese almacenar bastante información, algo que no se puede lograr con el código de barras común. Es interesante notar, que si bien Denso tiene la patente del código, lo ha dejado abierto y no ejerce sus derechos sobre él, para que sea usado libremente.

Código QR de SinapSitEl código de barras más común y conocido, debe ser escaneado de forma manual por un haz de luz delgado, el código QR es una imagen, y cualquier lector de imágenes puede captarlo de forma rápida, por ello se han popularizado tanto, ya que cualquier teléfono móvil con cámara de fotos puede identificar un código QR. Su característica principal son los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas, que permiten al lector y procesador detectar la posición del código, otro pequeño cuadrado en la cuarta esquina sirve para normalizar la imagen por tamaño, orientación, y ángulo de visión. Los cuadraditos más pequeños, que parecen pixeles, son convertidos a código binario, es decir unos y ceros, y pueden cargar información aparte de servir como correctores de errores en el código.

El código QR ha dejado de ser algo exclusivamente administrativo y se ha vuelto incluso social, al aparecer ya en tarjetas personales, que permiten incluir la información completa de una persona en nuestros teléfonos móviles con sólo tomar la imagen con la cámara de fotos del teléfono. También se ha popularizado el utilizarlos para vincular artículos de la wikipedia desde cualquier lugar que uno esté (QRpedia). Incluso se utilizan para guardar dentro de uno de los códigos todos los movimientos de una partida de ajedrez. Existe una aplicación gratuita que permite decodificar esos códigos ajedrecísticos y mostrarlos luego en un tablero gráfico en el teléfono móvil.

Hay diversos generadores de códigos en la web, si queremos nosotros generar nuestros propios códigos QR, que también pueden utilizarse en el teléfono móvil, e incluso luego compartirlo con quien queramos por los diferentes medios de comunicación: SMS, Twitter, Facebook, etc.

Aquí el sitio oficial del QR Code

Aquí un creador de Código QR , y aquí otro.

Si quieren guardar la dirección de este sitio en un QR, es el que figura allí arriba. Más abajo, algunas fotos de Códigos QR divertidas.

Artículos recomendados

image

código QR

código qr

código QR

código QR

código QR

código QR

código QR

código QR

código QR

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar