Conjunciones de Venus, Júpiter, y la Luna este fin de semana

Actualizado el 14/10/2020

Durante los amaneceres del sábado 14 y del domingo 15 de julio, los astros más brillantes del cielo nocturno se podrán ver muy próximos entre sí, ofreciendo una hermosa observación justo antes de que salga el Sol.

Simulación de la conjunción en la mañana del 15 de julio del hemisferio sur

Lo que faltaba, la Luna

Hace varias semanas que ya podemos ver juntos a los dos planetas más brillantes del cielo antes del amanecer.

Venus y Júpiter comienzan a elevarse sobre el horizonte del este unas dos horas antes del amanecer. Cos sus magnitudes de -4,24 y -1,67 respectivamente, son los puntos más brillantes del cielo.

No lejos de ellos, los observadores pueden ubicar también al cúmulo abierto de las Pléyades, titilando como siempre en la constelación de Tauro.

A esta hermosa reunión de objetos celestes, habrá que sumarle, durante este fin de semana, la participación estelar de la Luna en un delgado cuarto menguante, con una magnitud aparente de -9,53, más que suficiente para poder apreciarla sin que opaque a Venus y Júpiter.

La conjunción de la Luna, Venus y Júpiter podrá verse hacia el este, en el horizonte, en ambos hemisferios, y justo antes de que amanezca.

Venus, Júpiter y las Pléyades en el amanecer del 8 de julio, en México (crédito: Adriana Basail)

Más allá de lo evidente

A los observadores más agudos, que dispongan de prismáticos, telescopios, vista más penetrante o de cielos más limpios, no se les escapará la rojiza presencia del ojo de Tauro: Aldebarán, con su importante brillo de 0.85.

El resplandor colorado de Aldebarán puede encontrarse muy cerca también de la conjunción, formando un trapecio con Venus, Júpiter, y la Luna en el amanecer del domingo (un trapecio que será más o menos deforme según la hora y la latitud en donde se encuentre el observador).

Además, muy cerca de la conjunción puede localizarse a la constelación de Orión. Si estamos realizando una observación con instrumentos, también es una excelente oportunidad para deleitarnos con la belleza de su Nebulosa y sus brillantes estrellas.

Pero hay más. Para los más exquisitos, también se puede encontrar a Ceres en el mismo cuadrante de la conjunción.

Ceres, el pequeño planetoide que resalta en el Cinturón de Asteroides, posee una magnitud poco brillante de 8.53, por lo que se necesita un telescopio o prismáticos potentes más un buen cielo para encontrarlo.

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar