Los ojos no mienten, ni tampoco dicen la verdad

Actualizado el 14/10/2020

A la hora de detectar si alguien nos está mintiendo, el típico consejo que se suele dar es que se preste atención a los ojos, y si la persona mira hacia la derecha cuando nos dice algo, es porque lo está inventando, mientras que si mira hacia la izquierda está buscando un recuerdo, por lo que está diciendo la verdad. Pero al parecer, según estudios de universidades diferentes, esta creencia común, no es más que un mito.

ojos

No es sólo una creencia del saber popular, sino que fue pregonada por muchos psicólogos. Está relacionado principalmente con la corriente de la programación neurolingüística, tipo de terapia que apunta a cambiar los modelos de conducta mental y emocional, que suele valerse de la relación entre el movimiento de los ojos y los pensamientos. Según esta corriente, cuando una persona diestra mira hacia arriba y a la derecha, es que está visualizando un evento imaginado o inventado. En contraste, cuando se mira hacia la izquierda, estaría visualizando un recuerdo. Por ende, un mentiroso mirará hacia la derecha cuando mienta.

Pero investigadores de las universidades de Edinburgo, Escocia, y Hertfordshire, Inglaterra, realizaron una serie de estudios para probar si era o no cierto este postulado, pero terminaron echándolo por tierra. No hay apoyo alguno para esa teoría. Un primer estudio no encontró relación alguna entre mentir y el movimiento de los ojos. Un segundo estudio, en el que se les dijo a los participantes cómo detectar si alguien mentía, según el postulado de la programación neurolingüística, no pudieron mejorar en su detección de los mentirosos al prestar atención al movimiento de los ojos.

Según uno de los autores del estudio, Richard Wiseman, la mejor forma de detectar si alguien está mintiendo se puede resumir en cinco consejos principales:

  1. Todo mentiroso, está creando algo que no ocurrió, por lo que tiende a reducir el número de veces que se refieren a sí mismos. Por lo que si no hay muchos, yo, mío, etc, estamos ante una mentira.
  2. Mentir no es fácil, es común que cuando alguien quiera concentrarse en lo que está haciendo se mueva poco, así que si alguien se queda muy quieto, puede estar muy concentrado en inventar, e inventar.
  3. Quien miente, vacilará más, por lo que si hay muchos hmm, errr, “como decía”, “cómo decirlo”, pueden indicar que está mintiendo.
  4. Las pausas son importantes. Una mentira hay que elaborarla, y lleva su tiempo, por mejor mentiroso que se sea, por lo que si alguien tarda en responder, puede que esté inventando su respuesta.
  5. Cuando uno miente tiende a mover las manos más de lo normal, así que si alguien empieza a cubrirse la boca, tocar su nariz, etc, puede ser que esté mintiendo.

Fuente: BBC

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar