Observan más semejanzas entre Titán y la Tierra

Tendenzias.com

Titán, la luna más grande de Saturno, sigue despertando especial curiosidad entre astrofísicos, geólogos y biólogos. La erosión que muestra su suave relieve podría deberse al tipo de fenómenos geológicos y climáticos que también caracterizan a la Tierra.

Titán, como Venus, está envuelta en una misteriosa capa de niebla y nubes que no permiten observar su superficie desde el espacio. La primer sonda que fotografió de cerca a Titán, en 1981, (la Voyager) envió esta imagen:

Así es como se ve desde el espacio la densa atmósfera de Titán, compuesta en un 94% por nitrógeno, y el resto formada por hidrocarburos, como el metano.

Pero, en 2004, la sonda Cassini obtuvo importantes imágenes infrarrojas que revelaron la superficie de la misteriosa luna:

Tras algunos años de analisis, los investigadores de Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge y de la Universidad de Tennessee en Knoxville, concluyeron que el suave relieve de Titán puede deberse a los mismos procesos geológicos que tiene la Tierra.

A la existencia de lluvias y una densa atmósfera rica en nitrógeno, se suma otra semejanza con la Tierra: Titán pudo haber conocido (o aún experimentar) los mismos fenómenos geológicos que hay en nuestro planeta, como desplazamientos de las capas tectónicas, volcanismo, movimiento de glaciares, sedimentaciones y erosiones suaves ocasionadas por los ríos.

Dicho de otro modo, en Titán (como en la Tierra, y a diferencia de otros satélites o planetas) no existen grandes cráteres. Esto podría explicarse por la acción “remodeladora” de un mundo geológicamente activo, o que alguna vez lo fue.

No es un dato menor, teniendo en cuenta que se sospecha que muy pocos mundos del Sistema Solar prensentan actividad geológica. Además, los fenómenos atmosféricos de Titán también mantienen al satélite especialmente activo.

Además se cree que los fenómenos climáticos poseen una influencia similar a los de la Tierra. El metano líquido, que fluye  en Titán en forma de lentos ríos y desemboca en grandes lagos,  ocupa un lugar bastante similar al del agua en la Tierra, con un ciclo que incluye la formación de nubes y lluvias sobre la superficie rocosa y helada de Titán.

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar