Actualizado el 14/10/2020
Los premios Nobel, el galardón más prestigioso de la ciencia, se otorgan cada año desde 1901 a los científicos y pensadores más importantes de la humanidad. El premio Nobel de Física de 2012 fue otorgado al francés Serge Haroche y al estadounidense David Wineland por su trabajo con la luz y la materia en el nivel más fundamental, el de la física cuántica, que podrá permitir grandes avances en las comunicaciones y en la computación cuántica. Deberán compartir el premio monetario, que es de 8 millones de krona suecos, equivalente a unos, 1,2 millones de dólares.
Haroche y Wineland vienen trabajando dentro de la óptica cuántica con protones e iones, las unidades más básicas de la luz y la materia, que podría ser un adelanto importante en la comunicación y en la computación cuántica. Lo que los hizo merecedores del premio fue “métodos experimentales novedosos que han permitido la medición y manipulación de sistemas cuánticos individuales”.
Lo cierto es que los avances que lograron estos dos físicos han permitido trabajar al nivel más básico de la luz y la materia, algo impensable antes de que ellos desarrollasen soluciones para poder manipular y medir fotones e iones de forma individual, lo que posibilitó poder acercarse a las sorpresivas formas en que se comporta ese mundo microscópico de la física cuántica que antes era sólo el campo de la teoría, y no de la práctica.
En la práctica, los avances de Haroche y Wineland se pueden aplicar al reloj atómico, por ejemplo, responsable de la precisión de los GPS, y a la computación cuántica, que se cree que podrá revolucionar el mundo de los ordenadores y también de las comunicaciones en general, ya que podrá intercambiarse información a velocidades impensadas hasta el momento.
Haroche es un físico francés, nacido en Casablanca, Marruecos, el 11 de septiembre de 1944 (¿en tiempos del café de Rick?). Vive actualmente en París, y enseña en el Collège de France. Uno de sus grandes logros fue el de proveer la Decoherencia cuántica por observación experimental, que logró en 1996, una forma de explicar la mecánica de la física cuántica.
David Wineland también nació en 1944, el 24 de febrero, y es un físico estadounidense del Instituto Nacional de Normas y Tecnología. Ha logrado grandes avances en ópica, específicamente en el enfriado de iones en las llamadas Trampa de Paul o Trampa Cuádruple, que ha utilizado para atrapar iones en aras de implementar la computación cuántica.
Artículos relacionados
- Premio Nobel de Medicina 2012
- Premio Nobel de Química 2012
- Ig Nobel 2012, la física de las colas de caballo o coletas
- Velocidad Warp, ¿Se puede alcanzar?
- ¿Avance con energía de fusión?
- ¿Como destruir un planeta? O el complejo de la Estrella de la Muerte
- Teleportación cuántica a 143 kilómetros de distancia
- ¿Correr o caminar para no mojarnos en la lluvia?