Actualizado el 03/11/2021
Si tienes adornos de Navidad hechos a mano, no hace falta que sigues leyendo este párrafo, ya sabrás lo que voy a decir: los adornos caseros son siempre siempre tus preferidos. Si los has hecho tú, ya tienen el recuerdo de sentarte a hacerlo solo o con los peques; si los han hecho pensando en ti… no tienen precio. Cómo hacer adornos para el árbol de Navidad para este 2023. Ideas que incluso podéis hacer con vuestros hijos y que seguro que van a ocupar un hueco en vuestro corazón la próxima Navidad.
Adornos de fieltro para el árbol de Navidad
El fieltro es quizás uno de los mejores materiales para hacer todo tipo de manualidades (aunque ya no está tan de moda como hace cinco años). No sólo lo podemos encontrar de distintos colores sino que además es fácil de recortar y podemos hacer todo tipo de patrones. Podéis optar por recortar patrones con forma de árbol o de cualquier otro elemento navideño y pegarlo o coserlo de modo que os quede un adorno personalizado.
También te puede interesar ver Ideas para hacer árboles de Navidad reciclados
Estrellas de Navidad de fieltro
También podéis hacer estrellas navideñas con fieltro y que de la misma manera que los abetos, son sencillas de hacer, baratas y quedan muy bonitas. Los niños os pueden ayudar y si tienes un máquina de coser puedes hacer detalles como los que ves arriba, e incluso bordar letras.
Puedes añadir los nombres de tu familia para que estén en el árbol o también los de los Reyes Magos o los renos de Santa Claus.
Bolas de Navidad de fieltro con bordados
Para hacer este tipo de manualidades, necesitarás además del fieltro un poco de relleno. De este modo te quedarán con el cuerpo o el volumen perfecto para que cuelguen del árbol se vean bien. Normalmente el relleno que suele utilizarse es el algodón de modo que le puedes pedir a tus hijos que recorten bolas como ves arriba, y luego las rellenáis de algodón. Cuando ya esté se cosen para cerrarlas y a la vez puedes coser encima otra pequeña pieza de fieltro que tenga la forma de un árbol, o un muñeco de nieve.
Otros adornos navideños de fieltro
Otros elementos que puedes añadir a los adornos de fieltro que hagas este año para el árbol de navidad 2023, pueden ser pequeños botones. Seguro que en casa tienes botones rotos o que se han ido cayendo de chaquetas y abrigos. No los tires ya que se pueden coser (o pegar) tal y como vemos en los adornos de la foto de arriba. ¿No os parece que quedan muy bien?. Un consejo: Si vas a pegar o coser varios botones, es mejor que sean de distintos tamaños.
Estos adornos con diferentes formas puedes utilizarlos para colgarlos en diferentes sitios como ventanas o cortinas.
Adornos naturales para el árbol
Piñas para el árbol de Navidad
Un adorno típico de cualquier árbol de Navidad, junto a bolas y guirnaldas, son las piñas que se suelen comprar de materiales como plástico o cristal pero que nosotros mismos podemos conseguir y colocar tal y como vemos aquí. Basta con pasear en esta época por un bosque para encontrar piñas como estas que han caído del árbol, podemos recoger unas cuantas (siempre que sea legal), llevarlas a casa, limpiarlas, y pintarlas de cualquier color que nos guste, como el blanco o el dorado por ejemplo.
Adornos de Navidad de frutas secas
Junto a las piñas, otros elementos naturales que podemos colgar de nuestro árbol esta Navidad son las frutas y si nunca antes te lo habías planteado, en la imagen de arriba tienes un buen ejemplo de lo a que me refiero. Si coges una naranja y cortas unas cuantas rodajas, podrás elaborar un adorno tan bonito como este que te mostramos.
Para hacer este adorno, es necesario:
- Barniz con terminación brillante
- Naranjas
- Cuchillo
- Cordel
- Sal gruesa
- Recipiente de vidrio
Cómo hacerlo:
- Comenzamos cortando las naranjas en gajos finos, luego colocamos abundante sal gruesa en un recipiente de vidrio,
- Colocamos los gajos en una superficie en la que podamos presionar con un trapo de cocina sobre ellos, y con ello poder sacarle todo el jugo.
- Introducimos los gajos de naranja dentro del frasco con sal para que se sequen del todo. Para ello debes dejarlos dentro del bote al menos durante 8 horas, y luego retirarlos y dejarlos secar al aire libre por otras 8 horas.
- Cuando haya pasado todo ese tiempo barnizamos todos los gajos, esperamos a que se sequen y les hacemos un agujerito para poder poder pasar el cordel por allí y de este modo, poder colgarlos de nuestro árbol. ¿A qué es fácil?.
Adornos de madera reciclada para el árbol
Por otro lado, hacer adornos para el árbol puede servirnos también para pasar el rato con los más pequeños de la casa, y que seguro que se divierten realizando estos bonitos colgantes. No te preocupes, ninguno de los redactores del blog es un artista innato y te proponemos manualidades sencillas.
Adornos de Navidad con palitos de madera
Para ello tan sólo necesitamos unos cuantos palitos de madera, como los que se utilizan para los helados y que podemos pintar para crear la forma del cuerpo de renos, muñecos o incluso santa claus. Para hacer ojos, el sombrero y demás detalles, podemos utilizar caramelos, granos de arroz, o trocitos de fieltro.
Otra idea que os sugerimos es que cojáis e intentéis hacer unos ángeles para el árbol como estos. Necesitaréis también palos de helado, que habrá que pintar de color blanco pero además, será necesario otros palitos más pequelos para hacer los brazos y las piernas. La cabeza la podéis pegar de un muñeco de vuestros hijos o coger una pelotita también de madera y pintarle las caras, además del resto de detalles.
Artículos imprescindibles para esta Navidad