¿Ancestro de las aves más antiguo?

Actualizado el 14/10/2020

Un dinosaurio descubierto en China podría ser el fósil del ave más antigua conocida hasta la fecha. Se trata de un fósil de dinosaurio muy bien preservado, con marcas de plumas, al que le han dado el nombre científico de Aurornis xui. Las aves son los únicos descendientes vivos de los dinosaurios, y es un tema de debate cuándo ocurrió la separación da la rama de los dinosaurios que evolucionarían hasta las aves actuales.

image

El Aurornis xui fue descubierto el año pasado en la región de Yizhou, China, y dado a conocer esta semana en la revista Nature. Se trataría del dinosaurio aviano más antiguo. Algo interesante es que este fósil estaría emparentado con el famoso Archaeopteryx, del que hace poco se decía que no pertenecía a la rama de los ancestros de las aves.

image Pero no todos los paleontólogos aceptan que este nuevo fósil sea un ave. El problema surge de que existen muchos dinosaurios terópodos similares a las aves, así que las diferencias entre uno aviano y otro no aviano, es decir, quien pertenece o no a la rama evolutiva que derivó en las aves actuales, es pequeña.

Originalmente se definió a un ave antigua en base al Archaeopteryx, un dinosaurio con alas y plumas, lo más cercano a un ave moderna. Si uno se mantiene en esa definición, dice Luis Chiappe, del Museo de Historia Natural de Los Angeles, que no estuvo involucrado en el estudio, el nuevo fósil no sería un ave. Pero estaríamos errando el punto, dice, lo que importa es que es un animal muy interesante que todavía puede ayudar a comprender el origen de las aves.

Aurornis xui era un dinosaurio emplumado que vivió durante el período jurásico medio, hace unos 150 millones de años. Medía unos 50 centímetros desde la punta del pico hasta la punta de la cola. Contaba con unos dientes pequeños pero afilados, y unas extremidades anteriores largas.

Seguramente no podía volar, dicen los autores del estudio, pero podía llegar a planear entre árboles. Las plumas del fósil no están tan bien preservadas como para poder estudiarlas a fondo, pero los huesos de la cadera y otras características sugieren que era un pariente de las aves, según los investigadores que lo estudiaron.

Según lo autores, el Aurornis podría desplazar al Archaeopteryx como el ave más antigua. Como este último era una criatura voladora, de más o menos la misma época que el Aurornis, podría implicar que el vuelo entre los dinosaurios sólo se desarrolló una vez.

Este fósil también podría ayudar a clasificar a otra familia de dinosaurios parecidos a las aves, los Troodontidae, un grupo hermano de los dinos avianos. Esto podría indicar que las aves y los dinosaurios no avianos se diversificaron en Asia, durante el Jurásico medio o tardío.

Fuente: LiveScience

Artículos relacionados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar