¿Por qué en las playas hay arena?

Tendenzias.com

Las playas son un tipo de costa de los océanos, mares, ríos o lagos, son el resultado de las olas, de las corrientes, de las mareas que depositan en esos bordes de terreno lo que el agua transporta, que suelen ser material granular altamente erosionado por el agua. Por eso en las playas pueden encontrarse arenas, que generalmente están compuestas por granos diminutos de roca y minerales.

playa arena arrecife coral

Pero la composición de la arena de las playas puede variar muchísimo, dependiendo de la región, del material que el agua erosione y transporte hasta los bordes de playa, como por ejemplo diferentes tipos de roca. El material típico de la arena es el silicio, en forma de cuarzo. Esas son las arenas y las playas en las que no se puede caminar descalzo sin quemarse en pleno sol del verano.

Pero hay otro tipo de playas y arenas, que son las que están compuestas por carbonato de calcio, como el aragonito. Estas son playas que se han formado luego de millones de años de arrastrar los restos de varias formas de vida como el coral o los mariscos. Estas se pueden ver cerca de las regiones donde prosperan y han prosperado durante millones de años los arrecifes de coral, como, por ejemplo, en el Caribe. Allí las playas no le queman los pies cuando uno camina bajo el sol, ya que no son de cuarzo, sino que están formadas por millones y millones de restos de arrecifes de coral, es decir, seres vivos.

Pregunta hecha por Marta.

Artículos recomendados

playa de arena de cuarzo

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar