Top 5 de Planetas Extrasolares Habitables

Actualizado el 14/10/2020

¿A dónde iremos a parar cuando hayamos arruinado nuestro planeta? Si seguimos a este paso, vamos a necesitar un nuevo hogar planetario. Para quienes gustan de hacer planes de viaje con una buena anticipación, ha llegado en su ayuda la lista de planetas habitables candidatos a albergar vida de la Universidad de Puerto Rico, en el Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de Arecibo. Armaron un top 5, con el planeta Gliese 581g a la cabeza, exoplaneta descubierto en septiembre de 2010, pero que a la semana ya creaba controversia, porque muchos dudaban de que realmente se tratase de un planeta. Pero luego de años de más datos y pruebas, se dejó en claro que no sólo existe, sino que sería el mejor candidato para albergar vida, de todos los exoplanetas descubiertos hasta la fecha.

image

Top 5 de Planetas Habitables

Gliese581g

Este planeta rocoso se encuentra a “apenas” 20 años luz de nuestro sistema solar. Tendría un tamaño que sería dos o tres veces el de la Tierra. Orbita la estrella Gliese 581, en una región de ese sistema solar que los astrofísicos llaman zona de habitabilidad, que sería ideal para que en un planeta rocoso existiese agua en estado líquido, la que ha posibilitado la aparición de la vida en la Tierra. Al menos la vida, como nosotros la conocemos, podría prosperar en un planeta que tuviese esas condiciones.

Gliese 581g tiene al menos cuatro vecinos planetarios en su sistema solar. También han descubierto un quinto planeta, el 581f, mucho más lejos de su estrella, pero todavía está en duda su existencia.

Gliese 667Cc

Este exoplaneta fue descubierto en febrero de 2012 por el mismo equipo de descubrió el anterior integrante de este top 5. Orbita en derredor de una estrella enana roja, la Gliese 667 que está a 22 años luz de distancia nuestra. Está ubicado en la constelación de Escorpio. Fue llamado “super Tierra”, ya que tiene al menos 4,5 veces la masa de la Tierra, y completa una órbita en derredor de su estrella en tan sólo 28 días. También está en la zona  de habitabilidad, y se cree que es rocoso.

Tiene sólo un compañero planetario conocido. La estrella de este sistema solar es parte de un sistema triple, por lo que sería similar a muchos planetas de las historias de ciencia ficción, en los que se pueden ver tres soles en el cielo.

Kepler-22b

Descubierto por el satélite Kepler de la NASA, especialmente lanzado al espacio para cazar exoplanetas, en diciembre de 2011. También se trata de una super Tierra, pero más pequeña, tiene 2,4 veces la masa de nuestro mundo. Está bastante más lejos que los anteriores, a 600 años luz de distancia, pero su estrella es muy similar a la nuestra. También ubicado en la zona habitable de su sistema solar, por lo que supuestamente debería contar con todas las condiciones para la vida.

HD 85512b

Otra super Tierra, 3,6 veces más masiva que la nuestra. No está tan lejos, sino a unos 35 años luz de distancia. Se encuentra en la constelación Vela. Anunciado en septiembre de 2011, fue descubierto por el espectrógrafo HARPS, y se cree que sería otro rocoso ubicado en la zona ideal para la vida. Incluso se ha calculado su temperatura promedio en unos 25 grados centígrados. Su estrella es una enana naranja, más fría que nuestro Sol.

Gliese 581d

El último de la lista es un compañero del primero, siete veces más masivo que la Tierra, y un poco más alejado de su estrella que su vecino Gliese 581g. Fue descubierto en 2007, y se creyó que debía ser muy frío como para albergar vida, ya que está ubicado fuera da la zona de habitabilidad, pero luego de estudios de modelado atmosférico se ha podido descubrir que el planeta tendría posibilidades de ser un buen soporte para la vida como la conocemos.

Así es que si quieren un nuevo hogar planetario, ya tienen los cinco primeros lugares que deberán visitar, eso sí, antes tendremos que desarrollar el viaje estelar a la velocidad de la luz, o por el hiperespacio, como se utiliza en las historias de ciencia ficción.

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar