Actualizado el 10/02/2021
Las películas de Resident Evil son muy conocidas y los zombies se han convertido en los principales protagonistas. Este puede ser un muy buen disfraz para Carnaval. Por este mismo motivo, nos gustaría explicaros Cómo maquillarse como Resident Evil para Carnaval – Paso a paso.
A continuación, os hablaremos de Resident Evil, los pasos para maquillaros como Resident Evil y los materiales y pinturas que necesitáis para lograr un resultado perfecto. Seguro que esta saga es la fuente de inspiración de amantes de la celebración de Carnaval a la hora de escoger el mejor disfraz.
Resident Evil
Se trata de una saga de videojuegos y películas alemana. De hecho, la última película se estrenó en enero de este año, lo cual quiere decir que, aunque haya un contexto previo, Resident Evil vuelve a estar de moda este año. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que disfrazándote de alguno de los personajes que aparecen en ‘Resident Evil: el capítulo final’? Además, esta cinta es el desenlace definitivo de la saga, así que tu elección a la hora de escoger este disfraz tendrá mucho sentido.
Cómo maquillarse como Resident Evil – Paso a paso
El maquillaje siempre es clave a la hora de disfrazarnos para la noche de Carnaval. Este es una herramienta que siempre aporta realismo y veracidad al disfraz. Si sigues los 10 pasos que te enumeramos a continuación, seguro que conseguirás un resultado óptimo. En el caso de los zombies, el maquillaje es aún más importante, ya que, a través del mismo, conseguiremos una serie de efectos que no podríamos conseguir con nada más: trozos de carne arrancados de la cara o colgando, heridas color sangre, cara muy pálida, trozos de piel de distintos colores…
Antes de entrar en faena, tampoco queremos dejar de lado la vestimenta, pues, si bien es cierto que no es tan importante como el maquillaje, sí cumple su función de aportar su dosis de terror al disfraz. Por ello, te aconsejamos que no te dejes llevar por la sencilla idea de pensar “como voy de zombie, pillo lo más viejo que tenga por casa y ya está”. ¡Sí, pero no! Necesitas ropa vieja, sí, pero porque la vas a destrozar: te pongas lo que te pongas, ya sea camiseta y pantalón, vestido largo hasta los pies, bata de médico… tiene que estar viejo, roto, sucio, mugriento… ¡cuánto más asqueroso estés, mejor!
Y hablando de asco, ¡tu pelo también tiene que darlo y mucho! Todavía no hemos visto un zombie con una melena preciosa, así que si dejándotelo sin lavar un día no consigues nada, te animamos a que pruebes a echarte todo tipo de ungüentos por él, como por ejemplo aceite.
Vamos al meollo del asunto. Pasos para conseguir nuestro maquillaje de zombie de Resident Evil:
- Límpiate bien la cara antes de empezar con toallitas, desmaquillador o con agua y jabón. Si quieres, puedes cubrirte el pelo con un gorro, pero si lo pintas un poco con el maquillaje no pasa nada, puede darle algo más realismo incluso.
- Pega con cola blanca trozos de papel higiénico en la parte de la cara donde quieres recrear una o varias heridas.
- Aplícate con una esponja húmeda pintura blanca o de un color claro para darle tono de palidez tanto a tu rostro como a tu cuello, menos en las zonas donde tengas pegado el papel higiénico.
- Después de las heridas, los zombies se caracterizan por su ojeras, así que marca la zona de las ojeras y de los párpados con sombra oscura, ya sea marrón, negra, berenjena, etc. Después, difumina con una esponja la sombra aplicada, dando sensación de ojos ahumados en los párpados. En las ojeras, tienes que ir de más a menos.
- Repite este mismo paso sobre la comisura de la nariz, pero con menos cantidad de sombra y un pincel fino. A su vez, perfila la nariz para marcarla con el mismo pincel y pintura negra.
- Aplica sombra oscura para marcar los pómulos con una brocha de contorno (ojo, este paso solo debes hacerlo si no vas a llevar heridas en los pómulos).
- Con un pincel fino y pintura de color lila o parecida, dibuja venas por el rostro, como por ejemplo por la barbilla o frente con trazos anchos y finos.
- En la noche de Carnaval, si vas disfrazado de zombie, no puedes presumir de dentadura, así que píntate los labios de color oscuro y también un poco los dientes. A éstos, también puedes añadirles sangre especial para maquillaje.
- Por último, nos centramos en la herida: rasga un poco el papel higiénico para recrear la herida. Maquilla con sombra oscura el borde de la misma. Después, añade sangre, cuanta más mejor, en toda la parte del papel. A continuación, aplica sombra oscura con una esponaja por toda esta misma zona para darle sensación de suciedad, pero sin tocar la sangre. Puedes recrearte en esta parte todo lo que quieras, añadiendo más sangre, sombras y pinturas oscuras para resaltar la herida.
- Pero… si te ha pillado el toro y dispones de poco tiempo, siempre puedes conseguir unas lentillas de color pálido, como blanco o azul claro, y utilizar pintura para el cuerpo de color rojo y pintarte la cara de forma desigual, resaltando alguna zonas y añadiendo sombras oscuras, estilo heridas de guerra con sangre y suciedad. ¡Que se note que has estado con Alice intentando salvar a la humanidad!
Materiales y pinturas para maquillaros como Resident Evil
No solo basta con saber cómo maquillarte, sino que también es importante contar con las pinturas adecuadas y los utensilios necesarios para conseguir unos buenos resultados. Seremos un zombie muy realista si nos preocupamos por tener y utilizar los materiales y pinturas necesarios.
Debes contar con lo siguiente:
- Maquillaje al agua de color pálido (blanco o similar) para la base, negro o oscuro y rojo para marcar zonas.
- Papel higiénico y cola blanca para las heridas.
- Sombras de diferentes tonalidades, sobre todo, oscuras para recrear ojos ahumados, ojeras y pintar herida.
- Esponja maquillaje.
- Pinceles de diferente grosor para dibujar venas, contornos y marcar pómulos.
- Sangre artificial para maquillaje para heridas, marcas y dentadura.
- Pintalabios oscuro.
Esperamos que nuestros pasos te sirvan de ayuda, ¡y prepárate por si te encuentres con una Alice de Resident Evil en tu fiesta de Carnaval!
Mira más ideas para disfrazarte este Carnaval: