Cómo ubicar a Saturno fácilmente durante los próximos días

Tendenzias.com

¿Dónde está Saturno? Hasta el más despistado de los observadores debería poder ubicar fácilmente al Rey Amarillo durante estos días.

Saturno, fotografiado por la sonda Cassini (NASA)

Saturno es uno de los planetas más interesantes para observar con telescopio o prismáticos potentes, sus anillos le dan una forma achatada y misteriosa. A simple vista, con un buen cielo, también resalta por su brillo amarillento.

Varios sitios de internet han recomendado los días pasados para salir a buscar a Saturno en el cielo, dada su cercanía aparente con la Luna.

Pero la Luna no es buena compañera para ningún tipo de observación nocturna, su brillo opaca todos los demás. Si bien muchas veces resulta muy satisfactorio observar conjunciones a simple vista donde está la Luna presente, no es necesaria su presencia para ubicar a Saturno fácilmente.

Durante los próximos días, cuando la Luna ya no aparezca más cerca de Saturno, bastará con la presencia de otros dos puntos muy brillantes para encontrar al planeta gigante.

Saturno, Marte y la estrella Spica, de Virgo, estarán formando un triángulo durante los próximos días. Es muy fácil encontrarlo, incluso en la ciudad, hay que dirigir la vista hacia el oeste, un poco más tarde que el atardecer, y apuntar entre el horizonte y el cénit, hasta dar con los tres puntos.

Simulación de la conjunción vista desde el hemisferio norte

Como este triángulo está formado por dos planetas, su forma irá variando noche a noche, pasando de parecer un triángulo rectángulo, con vértice en Saturno, a formar algo más parecido a un triángulo casi equilátero.

Pero eso no es todo, lo más interesante vendrá hacia el 13 y 14 de agosto, cuando Spica, Marte y Saturno quedarán (casi) alineados en una corta línea.

Una vez que ubicamos estos tres puntos al oeste después del atardecer, es fácil distinguir cuál es cuál.

Marte, por supuesto, se destaca por su color rojizo, y es el más brillante de los tres. El resplandor amarillento de Saturno debería ser suficiente para distinguirlo, de otra forma puede ser útil comparar el destello típico de Spica (y de cualquier estrella) con el brillo estático del planeta de los anillos.

Además, Saturno tiene una mayor magnitud (brillo) que Spica. Esta triple conjunción es visible en ambos hemisferios, aunque las formas varían según la latitud.

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar