¿Por qué el dolor nos hace gritar?

Actualizado el 14/10/2020

Somos animales altamente sociales, y por algo tenemos alrededor de 40 músculos en el rostro especialmente preparados para generar 7000 expresiones diferentes en nuestro rostro. Estas son parte del lenguaje no verbal que que utilizamos a diario. Algunas de estas expresiones o gestos son involuntarias. El dolor es una señal que nuestro cerebro nos envía para que estemos alertas a que algo a dañado nuestro cuerpo, pero como si fuese poco nos obliga a compartir esa señal de alerta. ¿Por qué gritamos de dolor?

grito dolor

El que gritemos si nos aplastamos el dedo con un martillo permite que quienes estén a nuestro alrededor sepan que algo va mal, así es que nuestro cerebro no sólo se ocupa de que sintamos dolor para que atendamos ese dedo mocho, sino que busca ayuda fuera de nuestro cuerpo, por las dudas. Es una herramienta evolutiva muy útil en un animal tan social como los humanos, que justamente se caracterizan por no estar solos. Hoy en día, la sociedad nos ha llevado a vidas solitarias y apartadas, pero hace algunos pocos miles de años, era casi imposible que un humano no se encontrase con algún par cerca.

Pero esta alerta del grito de dolor, también está especialmente preparada para quienes no puede verbalizar su problema, por ejemplo los bebés, que todavía no conocen cómo contar a los demás que están sintiendo dolor, que algo va mal en su cuerpo. Es bastante común ver que un niño grita y llora apenas se golpea, por más que no se haya lastimado realmente, y que al segundo de que alguien está allí con ellos, se le pasa y sigue jugando como si no hubiese pasado nada. Es una forma de lograr que otro esté atento ante un posible daño.

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar