Los cráneos de cristal desde la leyenda a Indiana Jones

Actualizado el 14/10/2020

Las calaveras o cráneos de cristal, son de los artefactos más extraños y misteriosos del planeta. Han inspirado leyendas, libros y películas. Incluso el arqueólogo más famoso de la historia se ha ocupado de ellos, sí, el mismísimo Indiana Jones. En su cuarta película, Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, desenreda los misterios legendarios de estos extraños cráneos hechos de cristal. Pero no nos dejemos llevar por la ficción del guión escrito por George Lucas, y veamos la explicación de la ciencia.

cráneos de cristal

Las calaveras tienen muchos significados en las religiones y leyendas, y generan mucho misterio, pero de todos los materiales que se podrían haber elegido para hacer un cráneo artificial, el cristal es sin lugar a dudas el más intrigante. En las creencias new age, los cristales son centrales, y están relacionados con el aura, la reencarnación, los chakras, la curación, vibraciones, etc.

cráneo de cristal Mitchell-Hedges Existen muchas calaveras en el mundo hechas de cuarzo, con diseños de lo más variados. Pero no todos ellos están rodeados de mitos y romance. Sólo algunos de los más grandes, es decir de tamaño natural, que han inspirado a generaciones. Se dice que tienen de cientos a miles de años, y que fueron hechos por mayas, aztecas, por los habitantes de la Atlántida, e incluso extra terrestres, como se hace eco la película de Indiana Jones o en la serie de televisión Stargate SG-1. Muchos creen que tienen habilidades especiales, como dar poderes psíquicos a quien lo posea, o el poder de curar a los enfermos, e incluso poder engañar a la muerte.

Pero la más famosa calavera de cristal, es la llamada Calavera del Destino, también conocida como Mitchell-Hedges, descubierto por Anna Le Guillon Mitchell-Hedges en 1924. Tiene un diseño perfecto, está hecho en dos piezas de cristal de cuarzo. La leyenda decía que el cráneo tenía el poder de matar, si es que un sacerdote se concentraba en la reliquia.

Supuestamente fue descubierto en unas ruinas mayas en Belize, por la hija de 17 años del explorador británico F.A. Mitchell-Hedges, también autor popular. El cráneo se exhibió en Inglaterra durante décadas, y se le atribuyeron muchas extrañas características. Algunos decían que podían ver el futuro si lo miraban fijo durante muchas horas a la luz de la vela. Otros decían que mantenía una temperatura constante, a pesar de que se lo intentase enfriar o calentar. También se dijo que no existía evidencia alguna de que hubiese sido fabricado con herramientas o tecnología humana.

cráneo de cristal Museo británicoEl problema surgió cuando se reveló que el cráneo no lo había encontrado ni Anna, ni su padre en Belize, sino el escritor inglés que se lo había comprado a un coleccionista de antigüedades en 1933, Anna inventó la historia aventurera a la Indiana Jones luego. Cuando se lo sometió a estudio, no reveló ninguna cualidad extraña, ya que no mantenía la temperatura como se decía, y sí fue hecho por herramientas humanas, y más precisamente las que se utilizaban hacia fines del siglo 19.

Son piezas de arte impresionantes estos cráneos, pero si bien es un misterio quién los hizo, existen miles de obras de arte en el mundo de las que se desconoce su artista. Un antropólogo del Smithsonian estudió a los cráneos de cristal más famosos con un microscopio de alto poder y pudo descubrir las marcas de las herramientas modernas. Analizando las técnicas de tallado, se pudo descubrir que se tienen que hacer hecho por artesanos europeos de fines del 1800 y principios de 1900.

Artículos relacionados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar