Actualizado el 14/10/2020
El robot de la NASA Curiosity, que está explorando el suelo marciano, ha llegado a una zona del cráter Gale que parece ser el antiguo lecho de un río hace miles o millones de años. Curiosity recién ha enviado fotografías de ese lecho, que es muy parecido a un lecho seco de río terrestre, pero todavía falta que tome muestras y que los geólogos puedan analizarlas para conocer su verdadera antigüedad.
Las rocas que se ven en las fotografías que vienen siendo fotografiadas por Curiosity desde hace dos semanas, que parecen un trozo de concreto de cualquier ciudad. Un análisis más detallado de esas rocas muestra que son un compuesto, es decir una roca formada por otras rocas. Las pequeñas rocas, clastos, se ven redondeadas y erosionadas, luego de ser transportadas por el viento o por el agua. Son lo suficientemente grandes como para descartar al viento, por lo que queda un río caudaloso como culpable.
Las rocas descubiertas en este antiguo lecho muestran un tipo de material nunca antes visto en Marte. Todo apunta, según los científicos de la NASA, a un antiguo curso de agua que alguna vez fluyó por esa región, y que tenía un caudal constante. Abajo vemos una foto tomada desde la órbita de Marte, en la que se ve un amplio lecho por el que deben haber discurrido varios cursos de agua de forma constante.
El próximo paso de Curiosity será analizar esas rocas con los instrumentos que llevan encima, para conocer bien a fondo su composición. Si bien no se detendrá mucho allí, ya que seguirá su camino hacia una zona que han llamado Glenelg, donde los investigadores esperan conseguir confirmaciones de la existencia de agua más claras.
Fuente: Wired
Artículos relacionados
- Cambio de sofware en Curiosity para que pueda explorar Marte
- Curiosity, primera semana en fotos
- Curiosity en Marte, fotos de la semana
- Curiosity llegó exitosamente a Marte
- Cómo seguir en vivo el amartizaje de Curiosity
- NASA explicó los últimos detalles de la llegada de Curiosity a Marte
- ¿Por qué seguimos yendo a Marte?
- Extraño monte marciano será el objetivo del Curiosity
- Sondas Viking habrían encontrado vida en Marte